18 feb. 2025

Obispo lamenta aprobación de ley de aborto legal por parte de diputados de Argentina

El monseñor Amancio Benítez Candia, obispo de la Diócesis de Benjamín Aceval, se pronunció en contra de la aprobación de la ley de aborto legal en la Cámara de Diputados de Argentina, cuyo proyecto será debatido por los senadores del vecino país.

Virgen de Itapé
El monseñor Amancio Benítez Candia, obispo de la Diócesis de Benjamín Aceval, se pronunció en contra de la aprobación de la ley de aborto legal en la Cámara de Diputados de Argentina.

Foto: Gentileza

Durante el último día del novenario en honor a la Virgen del Paso de Itapé, en el Guairá, el Monseñor Amancio Benítez se descargó contra los que atentan contra la vida humana y pidió abrir los ojos ante el mal que asecha a la humanidad.

“No puede ser que se haya festejado como un gran triunfo. Como hijos de Dios tenemos que ser servidores y promotores de la vida en su integridad, ya sea la vida natural, animal, plantas, entre otros, pero principalmente la vida humana”, señaló el obispo.

Lea más: Obispos no saludarán al presidente argentino por Navidad tras proyecto sobre aborto

Por su parte, destacó la fortaleza de las personas que se encuentran soportando la pandemia del Covid-19, a quienes pidió permanecer en oración.

La fiesta de la Virgen del Paso de Itapé se realiza por primera vez sin público y su novenario que culminó este jueves se transmitió a través de las redes sociales, debido a la pandemia del Covid-19.

El novenario a la Virgen del Paso culminó esta tarde y los fieles se preparan en sus casas para acompañar la misa central que se prevé realizar este viernes a las 8:00 y que será presidida por el monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de Villarrica y Caazapá.

Cada 17 de diciembre, Itapé acostumbraba a recibir a una multitud de peregrinos que caminan desde Villarrica por la ruta de la fe, para cumplir sus promesas. Otros lo hacían por deporte y algunos para conocer la ciudad.

Le puede interesar: Se movilizan en Argentina contra nuevo proyecto sobre el aborto

Este año las autoridades religiosas pidieron no realizar peregrinaciones y establecieron que el novenario y la misa central se realicen sin público, para evitar la aglomeración de personas.

De todas formas, este jueves se observó en la ruta de la fe a varios peregrinantes, quienes permanecieron solo por algunos minutos alrededor del Santuario Natural.

Según la historia, en el año 1954, la imagen de la Virgen de Caacupé se dirigía al distrito de Tebicuary y debido al mal estado del camino fue trasladada por el río Tebicuarymí, por Itapé, donde al cruzar su manto rozó las aguas caudalosas y desde aquel entonces han ocurrido distintos hechos considerados como milagros por los devotos.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.