05 jul. 2025

Obispo pide frenar dictadura moderna y critica contexto social

28674643

Asamblea. Religiosos analizaron la coyuntura social y política del país. Existe preocupación.

gentileza

Se realizó ayer una Asamblea de obispos católicos que fue organizada por la Conferencia de Religiosos del Paraguay donde analizaron la coyuntura social y económica del pais.

Hubo críticas a la gestión del gobierno de Santiago Peña que el próximo mes estará cumpliendo su primer año de mandato al frente del Palacio de Gobierno.

Monseñor Gabriel Escobar, obispo de Chaco, cuestionó que no se puede permitir que se imponga un estilo de dictadura moderna como está ocurriendo en otros países.

Hizo un repaso de la situación social y cuestionó la ola de asaltos que está afectando a la población paraguaya. A esto se suma el reclamo de la ciudadanía en materia de salud y educación. Durante la Asamblea, la historiadora y analista Milda Rivarola realizó una presentación de la situación actual del país abriendo debate para el análisis.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

aplanadora. Desde que asumió el Gobierno de Peña en sintonía con los actores de la mayoría legislativa viene imponiendo un agenda que excluye a sectores minoritarios.

La última decisión fue aprobar (mediación) la nueva ley de control a las organizaciones de la sociedad civil.

Monseñor Escobar admitió que existe una preocupación por la participación de todos los poderes del Estado que en un contexto de democracia deben estar funcionando.

Sostuvo que uno de los signos es escuchar al pueblo y tener apertura amplia para la toma de decisiones. “Que no venga unilateralmente imponiendo como una aplanadora. Sin escuchar a las minorías”, expresó.

Cuestionó que se aplique una política de exclusión y de imposición.

“Es un estilo de dictadura moderna que se quiere introducir y que no se puede permitir”, apuntó.

El gobierno de Peña cumplirá el próximo 15 de agosto su primer año de mandato. Recientemente, hizo su presentación de informe ante el Congreso donde gran parte responsabilizó al gobierno anterior.

Más contenido de esta sección
Opositores plantean que el senador pida el retiro de su candidatura a embajador de Paraguay ante EEUU. El cartismo minimizó los nexos de Gustavo Leite con la empresa de fentanilo mortal.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.
Suman y siguen los posibles candidatos a intendente de Asunción dentro del Partido Colorado. El ex ministro de Educación Nicolás Zárate definirá el martes si decide pugnar por el cargo por la disidencia.
Expertos en ciberseguridad del país como Luis Benítez y Matías Insaurralde se reunieron con autoridades del Mitic como Gustavo Villate, Klaus Pistilli, Pedro Martínez y Horacio Caniza para debatir estrategias con el fin de reforzar la ciberseguridad del país.