29 may. 2025

Obispo de San Lorenzo advierte que hombre se hace pasar por “sacerdote católico”

La Diócesis de San Lorenzo alertó que un hombre aparentemente se hace pasar por sacerdote católico, pese a no contar con autorización por parte del obispo.

Sacerdote con Cynthia Tarragó.jpg

Pobladores de Capiatá denunciaron ante la Diócesis de San Lorenzo que el hombre se hace pasar por sacerdote católico.

Foto: Facebook

El obispo de la Diócesis de San Lorenzo, Joaquín Hermes Robledo Romero, emitió este martes un comunicado en el cual advirtió sobre la presencia de un hombre que aparentemente se hace pasar por “sacerdote católico” y realiza misas y otros sacramentos en comunidades de la zona.

Al respecto, monseñor señaló en su escrito que se trata de Jorge Ramón Defelice Guillén, quien no cuenta con autorización por parte del Obispado y que lo “desconocen como clérigo”.

“Es mi deber advertir que la simulación de los sacramentos realizados por este señor no son reconocidos e invalidan su hecho”, explicó monseñor Joaquín Robledo.

5309671-Libre-581981448_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En contacto con Última Hora, desde el Departamento de Comunicación de la Diócesis de San Lorenzo explicaron que no conocen al hombre, pero que decidieron emitir el comunicado debido a que un grupo de pobladores de Capiatá, Departamento Central, se acercaron hasta la sede religiosa para realizar la denuncia.

De acuerdo con los denunciantes, Defelice Guillén ya realizó varias confirmaciones, casamientos, entre otros sacramentos, en comunidades que se encuentran en inmediaciones de la ruta PY02 y, además, aseguraron que se les cobró por las celebraciones.

No obstante, desde el Obispado enfatizaron en que el hombre no es sacerdote de la Iglesia Católica, pero que presumiblemente pertenecería a la Iglesia Cristiana Apostólica Nacional Paraguaya, cuyo rito de misa es muy similar a la que ofician los sacerdotes católicos, pero que no reconocen la autoridad del Papa.

Puede interesarle: Obispo de CDE advierte sobre hombre que se hace pasar por sacerdote

Después de que el comunicado haya sido posteado en la cuenta oficial de Facebook de la Diócesis, Jorge Ramón Defelice Guillén comentó la publicación, cuestionando el escrito y dando a entender que es un “hermano separado que pasó a otra religión”. Además, manifestó que el Obispado “persigue a los veterocatólicos” y pidió que los dejen trabajar.

“Muchas gracias, Arzobispado de San Lorenzo, por la publicidad que me hace a mi persona. Ustedes no tienen por qué hablar ni calificar a una persona realmente ordenada como sacerdote. Tienen mucho que hacer en pos de nuestros hermanos separados que pasaron por culpa de ustedes a otra religión”, argumentó el religioso.

En tanto, en la red social de Defelice Guillén se observan fotografías en las que el hombre aparece vestido con atuendos prácticamente idénticos a los que visten los sacerdotes católicos, así como las sedes religiosas que son iguales a las de la Iglesia Católica.

En algunas imágenes se lo ve al hombre posando con conocidos políticos, entre los cuales está la ex diputada colorada Cynthia Tarragó, quien afrontó una condena por lavado de dinero en los Estados Unidos.

La Iglesia Católica antigua o veterocatólica es un grupo de iglesias cristianas que se apartaron de la Iglesia Católica Apostólica Romana en el siglo XIX, cuyos integrantes son autollamados viejos católicos o veterocatólicos.

En ese sentido, la Iglesia Cristiana Apostólica Nacional Paraguaya existe en Paraguay desde hace varios años, cuenta con su propia personería jurídica, pero no está reconocida por el Vaticano.

Una polémica similar ya se había desatado en el 2021 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde el obispo de la zona también había alertado sobre la presencia de un hombre que se hacía pasar por sacerdote de dicha sede.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.