15 feb. 2025

Obispos celebran manifestaciones y piden aclaraciones por crisis sobre acuerdo de Itaipú

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) pide que se asuman las responsabilidades en el caso del acuerdo sobre Itaipú, que se aclare y transparente todo lo actuado hasta el momento. Asimismo, celebra las manifestaciones ciudadanas contra el acta firmada por Paraguay.

obispos.jpeg

Los obispos participan de una asamblea extraordinaria.

Foto: Gentileza.

“Pedimos que se aclare, transparente, todo lo actuado hasta el momento y se asuma, en consecuencia, las responsabilidades emergentes de un hecho que ha generado una importante crisis en las esferas políticas del país”, expresaron los obispos miembros de la Conferencia Episcopal Paraguaya en un comunicado emitido este martes sobre el acuerdo de Itaipú.

Estuvieron reunidos en una Asamblea Plenaria Extraordinaria número 222, en Luque, donde trataron también el polémico documento sobre la compra de potencia de la hidroeléctrica por parte de Paraguay. En ese sentido, creen que es clave que este tipo de acuerdos y negociaciones “sean realizados con alto nivel de patriotismo, participación y socialización”.

Nota relacionada: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

A consecuencia de la firma del acta, Luis Castiglioni renunció a su cargo de ministro de Relaciones Exteriores, mientras que lo mismo hicieron el embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier; el director de Itaipú, José Alderete; y Alcides Jiménez, que reemplazó a Pedro Ferreira al frente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Ferreira había presentado su dimisión al cargo por negarse a dar su rúbrica a este documento ya que consideró que sería perjudicial para el país.

La bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de la Cámara de Diputados había emplazado al Ejecutivo de destituir a los implicados en un plazo no mayor a 24 horas e inmediatamente las autoridades pusieron su cargo a disposición.

En el comunicado, la CEP también aplaudió el “gesto patriótico del pueblo, que implica estar informado e interesado por el bien común, garantía de salvaguarda de la soberanía nacional”, refiriéndose a la serie de movilizaciones que se realizan en rechazo a la firma del pacto bilateral.

Nota relacionada: Senado rechaza acta bilateral firmada entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú

Un grupo de jóvenes llegó hasta Mburuvicha Róga para expresar su descontento con el acuerdo. El sábado hubo otra movilización frente a la sede central de la ANDE, mientras que el lunes diferentes organizaciones llegaron hasta la Plaza de Armas frente al Congreso Nacional para protestar. Durante la noche de ayer otros manifestantes fueron hasta el domicilio particular de Abdo Benítez, donde hicieron un escrache.

Por último, la CEP pidió la intercesión de la Virgen de la Asunción, Patrona del Paraguay, de San Roque González de Santa Cruz y de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, “para que Dios ilumine a nuestras autoridades”.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.