28 may. 2025

Obispos paraguayos dan sus condolencias por el fallecimiento de Benedicto XVI

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se pronunciaron tras el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI y resaltaron su testimonio de vida. El ex sumo pontífice murió a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano.

benedicto.jpg

El ex sumo pontífice murió a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano.

Foto: france24.com.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se une al sentir de la Iglesia Universal ante la partida del papa emérito, Benedicto XVI. También exhortaron “a orar por su eterno descanso en la gloria prometida a los hijos fieles del eterno padre”.

“El pontificado de Benedicto XVI ha recibido la impronta de una inquebrantable fe, y las profundas enseñanzas humanas y teológicas que han enriquecido a la Iglesia para discernir y exponer la verdad de Dios en la razón del mundo”, expresan.

Igualmente, los obispos del Paraguay invitaron a “mantener la mira del corazón y el alma en el ministerio pascual de Cristo resucitado”. Igualmente, agradecieron el gran servicio y su testimonio de vida.

“Imploramos al Señor que brille para él la luz perpetua y que los Santos salgan a su encuentro para entrar en la morada de Dios”, finalizaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Mario Abdo destaca el “fructífero legado” de Benedicto XVI

El papa Francisco oficiará el funeral por el pontífice emérito Benedicto XVI el próximo 5 de enero, en la Plaza de San Pedro, informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.

Benedicto XVI había decidido pasar estos momentos en su estancia del monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, en el que reside desde su histórica renuncia al papado, anunciada el 11 de febrero de 2013 y consumada el 28 de aquel mismo mes, la primera vez en seis siglos, desde tiempos de Gregorio XII.

El ex sumo pontífice murió a los 95 años de edad.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.