16 abr. 2025

Obispos piden debatir desbloqueo de listas antes de votar

Los obispos del Paraguay se pronunciaron sobre los proyectos presentados para el desbloqueo de listas sábana. Piden a las autoridades que antes de votar por alguna de las opciones, se realice un debate con todos los sectores de la sociedad.

elecciones cde.JPG

El pedido de los obispos es que, antes de votar por alguno de los proyectos, se debata con la ciudadanía.

Foto: Archivo ÚH.

“El tema es complejo y delicado, motivo por el cual es necesario un debate reflexivo, serio, responsable y objetivo de los líderes políticos, en diálogo con la sociedad, a través de sus diversos espacios de organización, representación y participación”, expresa el comunicado emitido por los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) sobre el desbloqueo de listas sábana.

Reconocieron que si el tema está nuevamente en el Congreso se debe a que los paraguayos y paraguayas quieren mejorar la calidad de su representación política, teniendo la opción de elegir a los mejores, sin embargo opinaron que dentro de ese proceso lo ideal es seguir procesos de un amplio debate y consenso sobre el tema.

Lea más: Desbloqueo de listas sábana: Estos son los proyectos que estudiará el Senado

Pese a que el desbloqueo de las listas sábana es un pedido viejo y constante de la sociedad paraguaya, para la Iglesia lo ideal es que los parlamentarios no voten por algunas de las opciones, casi de forma apresurada, y antes se exponga y debata con la ciudadanía las opciones que se tratan.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Propuestas para reforma electoral buscan romper control bipartidista

“Exhortamos a los líderes políticos que reflexionen serena y honestamente sobre las motivaciones y los valores que orientan sus decisiones, para legislar con responsabilidad, orientados al fortalecimiento de las instituciones democráticas con el fin de promover el bien común y el respeto irrestricto a los derechos humanos”, enfatizaron.

Para los obispos, hay cuestionamientos claves que se deben responder a los electores antes de establecer un nuevo sistema y realizar modificaciones en la misma Constitución Nacional.

Lea también: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

“La democracia es un instrumento, no un fin. Es fundamentalmente un ordenamiento que debe servir desde la representación y la participación en libertad y responsabilidad compartida, a valores más altos”, escribieron.

Enfatizaron en que no basta con una democracia puramente formal, fundada en la limpieza de los procedimientos electorales, sino que también se debe buscar una aceptación convencida de los valores que inspiran a los procesos democráticos.

La intención de aplicar modificaciones a la legislación sobre el punto parece ser una voz unánime entre los políticos de turno, incluso el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se pronunció a favor del desbloqueo.

Sin embargo, la Cámara de Senadores tratará este jueves tres iniciativas sobre el desbloqueo de listas sábana para finalmente tomarlas como base o elegir una sola.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.