05 feb. 2025

Obispos recomiendan a Mario Abdo dar la cara ante la ciudadanía

La Conferencia Episcopal Paraguaya recomendó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dar la cara ante la ciudadanía y optar por una apertura al diálogo, en el marco de las manifestaciones en su contra por la falta de medicamentos y la crisis económica y social.

cep

La Conferencia Episcopal Paraguaya recomendó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que salga a hablar ante la ciudadanía.

Foto: Andrés Catalán

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó sorpresivamente este miércoles una reunión con la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), donde escuchó recomendaciones sobre volver a aparecer ante la ciudadanía.

El obispo de Benjamín Aceval, Amancio Benítez, fungió de vocero tras la reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien huye de la prensa desde hace varias semanas.

Lea más: #DóndeEstáMarito, el silencio que lo convierte en tendencia a Mario Abdo

La última vez que Abdo Benítez se dirigió a la ciudadanía fue para anunciar el cambio de ministros, tras la primera manifestación en su contra en la que se registraron enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía Nacional.

El religioso contó que la CEP le dio recomendaciones al presidente de que salga a hablar, aunque haya críticas, ya que la ciudadanía le reclama por su ausencia.

Asimismo, mencionó que también le sugirieron una apertura al diálogo con todos los sectores y que escuche el reclamo de la gente que se manifiesta en las calles y no la persiga.

Entre otras cosas, indicó que Abdo reconoció que se confiaron en el sistema de vacunas Covax, porque supuestamente era el mejor y era el caballo de batalla de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que no pensaron que tendrían que actuar más temprano de manera diplomática para acceder a las vacunas.

Entérese más: Los “manotazos” de Mario Abdo para salvar su Gobierno

El eclesiástico prefirió no emitir opiniones desde la Iglesia sobre el juicio político que se impulsó en contra de Abdo Benítez y su vicepresidente, Hugo Velázquez, pero que sí se pronuncian cuando se viola la Constitución Nacional.

De la reunión participaron también el monseñor Edmundo Valenzuela y los obispos de San Lorenzo, Joaquín Robledo, Caacupé, Ricardo Valenzuela; y de Villarrica, Adalberto Martínez.

Más contenido de esta sección
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.