16 may. 2025

Obispos recomiendan a Mario Abdo dar la cara ante la ciudadanía

La Conferencia Episcopal Paraguaya recomendó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dar la cara ante la ciudadanía y optar por una apertura al diálogo, en el marco de las manifestaciones en su contra por la falta de medicamentos y la crisis económica y social.

cep

La Conferencia Episcopal Paraguaya recomendó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que salga a hablar ante la ciudadanía.

Foto: Andrés Catalán

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó sorpresivamente este miércoles una reunión con la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), donde escuchó recomendaciones sobre volver a aparecer ante la ciudadanía.

El obispo de Benjamín Aceval, Amancio Benítez, fungió de vocero tras la reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien huye de la prensa desde hace varias semanas.

Lea más: #DóndeEstáMarito, el silencio que lo convierte en tendencia a Mario Abdo

La última vez que Abdo Benítez se dirigió a la ciudadanía fue para anunciar el cambio de ministros, tras la primera manifestación en su contra en la que se registraron enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía Nacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El religioso contó que la CEP le dio recomendaciones al presidente de que salga a hablar, aunque haya críticas, ya que la ciudadanía le reclama por su ausencia.

Asimismo, mencionó que también le sugirieron una apertura al diálogo con todos los sectores y que escuche el reclamo de la gente que se manifiesta en las calles y no la persiga.

Entre otras cosas, indicó que Abdo reconoció que se confiaron en el sistema de vacunas Covax, porque supuestamente era el mejor y era el caballo de batalla de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que no pensaron que tendrían que actuar más temprano de manera diplomática para acceder a las vacunas.

Entérese más: Los “manotazos” de Mario Abdo para salvar su Gobierno

El eclesiástico prefirió no emitir opiniones desde la Iglesia sobre el juicio político que se impulsó en contra de Abdo Benítez y su vicepresidente, Hugo Velázquez, pero que sí se pronuncian cuando se viola la Constitución Nacional.

De la reunión participaron también el monseñor Edmundo Valenzuela y los obispos de San Lorenzo, Joaquín Robledo, Caacupé, Ricardo Valenzuela; y de Villarrica, Adalberto Martínez.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando en contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.