08 abr. 2025

Objeción de conciencia: Jóvenes explican por qué rechazan servicio social

Alrededor de 100 jóvenes de varias localidades del país llegaron hasta la ciudad de Luque para participar de un campamento contra la violencia estructural, haciendo énfasis en la objeción de conciencia y el Servicio Militar Obligatorio (SMO).

jóvenes.png

El evento denominado Campamento Juvenil contra la Violencia Estructural inició este jueves y culminará el sábado en la ciudad de Luque.

Foto: Gentileza.

Vidal Acevedo, uno de los representantes de los jóvenes, manifestó que el campamento se realiza contra el servicio militar obligatorio y la objeción de conciencia obligatoria.

El denominado Campamento Juvenil contra la Violencia Estructural inició el jueves y culminará este sábado en la ciudad de Luque, Departamento Central. Participan organizaciones juveniles de Alto Paraná, Asunción, Concepción, Central y San Pedro.

Lee más: Jóvenes acamparán para debatir sobre objeción de conciencia

Acevedo explicó que están contra la implementación del servicio militar obligatorio (SMO) y la obligatoriedad de la objeción de conciencia porque creen que los jóvenes no deben ser obligados y que deben tener iniciativa propia para realizar estos servicios comunitarios.

“Este Gobierno da como respuesta a los jóvenes el servicio militar obligatorio, sin tener en cuenta que el joven tiene otras prioridades”, expresó en conversación con Última Hora.

Nota relacionada: SMO: Piden investigar a jueza que rechazó medida a favor de menores

Aseguró que no están en contra de la objeción de conciencia, porque desean que las personas sean solidarias, lo que cuestionan es que el servicio social sea obligatorio.

En el campamento que se realiza por cuarto año consecutivo, los jóvenes, además, debatieron sobre los problemas que les afectan, como acceso a la educación, a la salud y, sobre todo, la falta del primer empleo.

Te puede interesar: Menores de edad no pueden ingresar al SMO por ley

Participan jóvenes representantes de las siguientes organizaciones: Akä Hatä, Organización Campesina Regional de Concepción, la Coordinadora de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Connats), Somos Pytyvöhára, Codeco Juvenil, Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Grupo Concepción Activa, Ofensiva Universitaria, Asentamiento Pedro Giménez, Asentamiento Agüerito, Asentamiento Tava Guaraní, Juvensur y la Organización Campesina del Norte.

El servicio militar obligatorio

A inicios de este año, una gran controversia se vivió por un intento de hacer cumplir la Ley del Servicio Militar Obligatorio por parte del Gobierno. Centenares de jóvenes se acercaron a la Defensoría del Pueblo para tramitar la objeción de conciencia.

Los objetores deberán cumplir un servicio sustitutivo en un sitio cercano a su domicilio, pero no puede realizarse en instituciones eclesiásticas o de carácter político.

Sobre las multas que había advertido el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, para quienes no tramiten la objeción ni realicen el servicio miliar, el Gobierno había aclarado que no habrá sanciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue muerta en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría tratarse de un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.