EFE
“La meteorología hoy es buena. Ayer posibilitó esta inspección visual. Mañana empieza a desmejorar pero no va a ser imposible continuar con la inspección”, explicó el capitán de navío y portavoz de la Armada Enrique Balbi en su informe diario sobre las operaciones de búsqueda del sumergible militar.
Balbi especificó que equipamiento de alta tecnología ruso descartó que los objetos que se analizaban tengan algo que ver con el submarino, por lo que ahora la atención está puesta en poder visualizar y analizar otros dos contactos detectados por sensores, de lo que se encargará un buque de Estados Unidos provisto de material de última generación.
El ARA San Juan reportó por última vez su posición en la mañana del 15 de noviembre, en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa argentina.
Pocas horas antes, el comandante de la nave había comunicado en una llamada de teléfono y por escrito un ingreso de agua que cayó sobre las baterías, lo que provocó un cortocircuito y un principio de incendio, un problema que dio por subsanado y continuó rumbo a su base, en Mar del Plata.