07 may. 2025

Obra de Costanera Sur será entregada e inaugurada en julio

Las obras de la Costanera Sur, cuya avenida tiene más de 7 kilómetros de extensión, serán entregadas e inauguradas en julio de este año, informó la constructora encargada del proyecto vial.

costanera 1.jpg

La obra de la Costanera Sur será entregada en julio del 2024.

Foto: Gentileza.

El próximo 9 de julio serán entregadas e inauguradas oficialmente las obras de la Costanera Sur, así lo anunció el vicepresidente de la constructora T&C, Francisco Griñó.

Indicó, al respecto, que los trabajos están con un 90% de avance y que se encuentran en la etapa final, “con el 10% faltante”.

El Parque Lineal concentra actualmente la mayor parte de los trabajos, de acuerdo con Griñó.

Este proyecto vial tiene una extensión de 7.6 kilómetros, que se construye a cota no inundable a lo largo del Bañado Sur, desde la avenida Colón hasta el Cerro Lambaré, conectando la ciudad con el río Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: ¿Qué incluye el plan complementario de la Costanera Sur de Asunción y cuánto costará?

La avenida apunta a descomprimir el tráfico entre las ciudades de Lambaré y Asunción, así como “ahorrar” el tiempo que pierden las personas que deben ir a trabajar.

Su financiamiento se dio a través de la Ley 5070, conocida como llave en mano, por el cual se establece que la empresa contratista debe conseguir la financiación a corto y largo plazo.

Avenida será habilitada en Semana Santa

Para la Semana Santa se prevé la habilitación de la avenida Costanera Sur, según Griñó.

La intención es que mantener abierta al tránsito a fin de descomprimir el tráfico.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.