09 abr. 2025

Obra en Mariscal López: Plan de desvío en calles opcionales

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el plan de desvíos que se implementará desde la primera quincena de enero de 2025, cuando comience la ejecución de las obras de mejoramiento integral de la avenida Mariscal López.

La primera zona donde se aplicará este plan es en el tramo comprendido entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el arroyo Yberá, en San Lorenzo.

Alternativas. De acuerdo con la cartera de Estado, son 16.495 metros de calles alternativas (16,4 km) que serán puestas al servicio durante las obras, 9.805 en el sector norte y 6.960 en la zona sur.

Los desvíos serán utilizados según la ubicación del frente de trabajo, aplicándose solo en tramos específicos donde se realicen excavaciones o se necesite el uso de maquinaria pesada. Por ejemplo, si un frente de trabajo se ubica en un determinado tramo de la avenida Mariscal López, se utilizarán únicamente las calles alternativas de desvío ubicadas inmediatamente antes y después del tramo intervenido, permitiendo que los usuarios retomen rápidamente su itinerario, tal como estipula el MOPC.

Esta misma lógica se aplicará durante la colocación de la carpeta asfáltica definitiva. Además, a medida que se avance hacia otros puntos, se informará con anticipación a la ciudadanía sobre los nuevos desvíos que implementarán.

La Cifra 16,4 kilómetros de calles alternativas habrá frente a los trabajos de mejoramiento de la avenida Mariscal López.

Más contenido de esta sección
Representantes de diez empresas peruanas participan de rondas de negociaciones con empresarios paraguayos para establecer vínculos comerciales y explorar oportunidades de inversión en el país.
Hasta ahora se sabe que serán al menos USD 180 millones de inversión, y las críticas apuntan a que se incentiva el uso de automóviles, dejando de lado el transporte público masivo de personas.
Con la intención de establecer una producción continua durante varios meses, la INC realizó una parada programada en su planta. La medida generó especulaciones en el mercado local.