20 may. 2025

Obra Ese silencio incómodo estrena este viernes en la Sala La Correa

La obra teatral Ese silencio incómodo, protagonizada por la actriz Margarita Irún, que aborda las relaciones interpersonales, estrena este viernes en la Sala La Correa. La entrada cuesta G. 80.000.

Ese silencio incómodo

La obra teatral Ese silencio incómodo está protagonizada por Margarita Irún y cuenta con un elenco integrado por Alan Bernal, Cintia Estay, Elías Paredes, Fabu Olmedo, Natalia Cálcena y Walter Mers.

Foto: Gentileza.

Este viernes, a las 21:00, la sala La Correa (Prof. Luis Garcete 1163 entre Hernandarias y Don Bosco), será escenario del estreno de Ese silencio incómodo, una obra que aborda las implicancias de las relaciones interpersonales, presentada en un lenguaje coloquial, con el humor y el sarcasmo como línea de juego entre los personajes.

El elenco de la obra está encabezado por la destacada actriz Margarita Irún e integra otros nombres como Alan Bernal, Cintia Estay, Elías Paredes, Fabu Olmedo, Natalia Cálcena y Walter Mers. La dirección está a cargo de Hugo Robles.

“Eso que está por debajo de la palabra, la comodidad que se hace costumbre, la desfachatez del decir sin tapujos, cuando llega Ese silencio incómodo”, se adelanta sobre la obra que también se ofrece el sábado 30 a las 21:00 y el domingo 01 a las 20:00.

Las entradas tienen un costo de G. 80.000 en puerta y se puede acceder a una promoción de dos accesos por G. 120.000. Las reservas pueden ser hechas a través del (0983) 548 – 283.

Más contenido de esta sección
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.