22 may. 2025

Obra en Fiscalía informe sobre inconsistencias en declaración jurada de Cartes

El contralor Camilo Benítez informó que remitieron a la Fiscalía un examen de correspondencia de bienes e ingresos del ex presidente de la República Horacio Cartes por “inconsistencias” en su declaración jurada.

Horacio Cartes trazado_40551568.jpg

Horacio Cartes se desprendió de sus empresas y actualmente atraviesa uno de sus peores momentos. Foto: Archivo ÚH

Camilo Benítez, titular de la Contraloría General de la República (CGR), dijo que “por distintos hechos relevantes” la declaración jurada del ex presidente de la República Horacio Cartes fue remitida al Ministerio Público.

Detalló que se identificaron muchas rectificaciones y algunos bienes que no fueron declarados. “Hay distintos hechos relevantes en su examen de correspondencia. Hubo muchas rectificaciones y algunos bienes que saltaron en el examen de correspondencia que el ex presidente no había declarado”, explicó este miércoles en conferencia de prensa.

“Por dicho motivo, su examen fue remitido a la Fiscalía, porque existía inconsistencia en cuanto a su declaración jurada; es decir, lo que declaró versus lo que figuraba en los informes oficiales”, añadió Benítez.

En cuanto al crecimiento patrimonial de Cartes, dijo que lo que el ex presidente facturó y pagó impuestos equivale a su crecimiento patrimonial, según informó a la Contraloría la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Sanciones de EEUU a Cartes “son para que salga de la política”, afirma su abogado

En julio del año pasado Cartes fue designado como “persona significativamente corrupta” por Estados Unidos debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

El 26 de enero pasado, la OFAC castigó a cuatro empresas del grupo empresarial del ex jefe de Estado, las cuales son Bebidas USA, Tabacos USA, Frigorífico Chajhá SA y Dominica Acquisition. Tabacos USA es representación de Tabesa en los Estados Unidos.

De esta forma, Cartes tiene bloqueado el uso del sistema financiero de los Estados Unidos.

En otras palabras, el país estadounidense impuso una prohibición completa contra transferencias u operaciones de cualquier tipo con respecto a sus intereses financieros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.