10 feb. 2025

Obra inconclusa deja a pobladores de Arazapé bajo agua

Unas 30 familias de la compañía Arazapé, del distrito de San Miguel, Departamento de Misiones, denunciaron que sus viviendas quedaron inundadas a causa de la lluvia, que llenó una canalización inconclusa que construía el Municipio.

Arazapé 5.jpg

Familias de la compañía Arazapé denuncian que debido a una obra inconclusa de la Municipalidad sus casas quedaron bajo agua con las últimas lluvias.

Foto: Gentileza

Pobladores de la compañía Arazapé denunciaron a la Municipalidad de San Miguel, Misiones, por la construcción inconclusa de una canalización que con las últimas lluvias se llenó y dejó bajo agua a unas 30 familias.

Los lugareños exigen una solución definitiva a la problemática, mientras que las autoridades locales manifestaron que la obra posee un costo bastante elevado que retrasa los trabajos.

“Hace años que venimos sufriendo esta situación. Estamos 30 familias y le pedimos al Municipio que nos ayude. Hasta nos manifestamos en frente y no nos hacen caso, finalmente vinieron a cavar para hacer canalizaciones, hicieron unos 80 metros y dejaron así. Queremos que terminen el trabajo y nos den solución definitiva”, expresó Antonio Domínguez, poblador de la zona.

Las familias de la compañía Arazapé de San Miguel, Misiones ya venían sufriendo debido a las lluvias, y tras la obra inconclusa del municipio, la situación se agravó.

Las familias de la compañía Arazapé de San Miguel, Misiones ya venían sufriendo debido a las lluvias, y tras la obra inconclusa del municipio, la situación se agravó.

Foto: Gentileza

Por su parte, el intendente de la comunidad, Julio César Ramírez, informó que el Municipio no cuenta con todos los recursos necesarios y que llamaron a licitación para terminar la canalización, pero sin incluir el muro de piedra, debido a su costo.

El intendente se pronunció respecto al caso y manifestó que es una problemática a la cual el Municipio le cuesta hacer frente, por el presupuesto que conlleva la obra.

“En esta primera parte, invertimos G. 500 millones para cavar y se precisa una inversión de G. 3.000 millones en total para poner el muro de piedra a la canalización. Ahora llamamos a licitación para esta primera parte, veremos si funciona el trabajo que estamos haciendo para invertir más y no hacer un trabajo en vano. En cuatro meses sabremos esto”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.