06 may. 2025

Obra rutera abandonada causa accidente fatal en Concepción

Un motociclista perdió la vida este domingo tras colisionar contra un montículo de tierra sobre la ruta PY05 Bernardino Caballero, cerca del puente Nanawa.

ruta PY05, obra abandonada.jpeg

Un montículo de tierra sobre la ruta PY05 provocó un accidente de tránsito fatal en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

El fatal accidente de tránsito sucedió este domingo, a las 22.00, sobre la ruta PY05 Bernardino Caballero, donde se realizan obras de rehabilitación del tramo Concepción-Pozo Colorado, tercera fuente.

La víctima fatal fue identificada como Emigdio Édgar Ramírez, de 55 años, domiciliado en el barrio Itacurubí, de la ciudad de Concepción.

Puede interesarle: Camioneros reclaman millonarias deudas a constructora de ruta Concepción-Pozo Colorado

Según los datos, el hombre se encontraba a bordo de su motocicleta, de la marca Kenton, circulando sobre la ruta PY05, con dirección sur a norte, cuando cayó al asfalto tras chocar contra un montículo de tierra que habían dejado los operarios del consorcio Nuevo Chaco, responsable de las obras.

Gladys Raquel Ramírez Cañete identificó a su padre, quien fue encontrado por los intervinientes sin signos de vida.

El médico forense Cristian Ferreira diagnosticó como causa de muerte fractura cervical en accidente de tránsito.

El pasado mes, varios camioneros que trabajan con el consorcio Nuevo Chaco pararon parte de la obra como medida de fuerza, en reclamo del pago de deudas por trabajos realizados desde hace un año.

Asimismo, concejales y ciudadanos reclaman el abandono de las obras viales.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.