13 abr. 2025

Obras de la segunda fase de la Costanera de Pilar inician en diciembre

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la adjudicación de la construcción de la segunda fase de la Costanera de Pilar. El proyecto estimado en más de USD 50 millones inicia en diciembre.

Costanera Pilar.jpeg

La adjudicación de la Fase B de la Costanera de Pilar asciende a más de G. 420 mil millones.

Foto: Gentileza.

La ministra de Obras, Claudia Centurión, anunció a través de las redes sociales la adjudicación de la Fase B de la Costanera de Pilar.

“Un antes y un después en la historia del Departamento de Ñeembucú”, anunció Centurión en una publicación acompañada de un video en el que la ministra señala que el proceso de licitación concluyó y se procederá a la ejecución.

“Un proyecto tan anhelado que hoy vamos a firmar su adjudicación. El proceso está concluido, vamos a informar a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y la fase B de Pilar ya está lista para poder comenzar en el próximo mes”, relata Centurión en el audiovisual.

Asimismo, menciona que se trata de un proyecto de más de USD 50 millones, que movilizará la mano de obra en Pilar.

La Fase B de la Defensa Costera de Pilar fue adjudicada al Consorcio Sanitario Ñeembucú, por un monto que asciende a G. 422.586.595.051. Las obras a ser realizadas contemplan tres componentes esenciales: Un sistema de desagüe pluvial, una red cloacal integral y una moderna planta de tratamiento de aguas residuales. La ejecución tiene un plazo estipulado de 24 meses.

Esta segunda fase complementa la primera etapa del sistema de control hídrico y precede a la Fase C, que incluirá la construcción de una avenida Costanera y un parque lineal.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.