06 feb. 2025

Obras de reconstrucción del Mirador de Itá Pytã Punta no inician

Las obras de reconstrucción del Mirador de Itá Pytã Punta, ubicado en Itá Pytã Punta, no iniciaron y dejaron a los vecinos a merced de posibles caídas y accidentes en el lugar.

obras en ita ita.png

Las obras del mirador de Itá Pytã Punta no registran indicios de inicio.

Foto: Captura.

“Nunca se hizo nada”, reprochó un vecino del mirador consultado por Telefuturo, sobre los avances en las obras. Este mencionó que alegaron prevención y que no existe mucha seguridad en la zona.

El equipo de Telefuturo incluso registró en imágenes una parte del mirador donde una de las barandas que había caído aparece colgada.

Otro vecino Enrique Sosa, que tiene su casa ubicada al lado mismo del mirador responsabilizó al intendente por los retrasos en las obras.

“Y que se siga paseando nomás ese infeliz. Porque no está haciendo nada por el mirador”, manifestó enervado Sosa, quien comentó que se formuló una comisión vecinal que incluso presentó documentos, pero “no se hace nada”.

Asimismo, mencionó que dadas las circunstancias, el hombre debería de abandonar el terreno.

“Ellos dicen ‘tenemos que salir de acá’ y si somos humildes, ¿Qué vamos a hacer?, tenemos que vivir acá, ¿verdad? Pero ellos quieren que nos vayamos de acá, que nos compren una buena casa entonces”, reprochó Sosa.

Lea más: Crónica de un mirador en ruinas: Itá Pytã Punta sin modernización y carcomido por la desidia

El vecino relató que anteriormente instalaron por su pared una construcción y que eso provocó que la muralla y una zanja se caigan.

Sosa también criticó la instalación de las chapas en la zona. “Es un efecto horno, esto absorbe el calor y a la noche lo que repercute eso, no se puede ni descansar por culpa de eso”, manifestó.

Asimismo, destacó que con la bajante del río incluso es un momento propicio para realizar obras en la zona, situación que se desaprovecha.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.