10 abr. 2025

Obras de una constructora provocan problemas y malestar a vecinos de Luque

Vecinos de un barrio de Luque, del Departamento Central, denunciaron que una construcción provoca polución ambiental y sonora en la zona, además de generar daños materiales y obstruir la circulación vehicular con maquinaria.

Vecinos de Luque denuncian construcción de obra que provoca malestar en la zona

La circulación de maquinaria pesada, además de la polución sonora y ambiental, son algunas de las alteraciones que genera una obra en Luque.

Foto: Gentileza.

Vecinos de la calle Sol Naciente, entre Ramos Alfaro y Torokay, de Luque, denuncian que obras atribuidas al centro comercial Plaza Madero provocan polución ambiental y sonora en la zona.

La construcción, que lleva varios años, provoca daños materiales y expone al peligro a pobladores del barrio con la circulación de camiones pesados y maquinaria en una zona escolar y residencial.

Las obras, que no cuentan con la cartelería de identificación correspondiente, generan daños materiales y malestar entre los vecinos de la cuadra afectada.

“No sabemos qué es lo que se está haciendo en este lugar. Al principio dijeron que aplicarían la buena vecindad. Sin embargo, fue solo de palabra porque cada vez respetan menos la dignidad de los pobladores que hace décadas vivimos en este lugar”, expresó una de las vecinas afectadas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La obra genera vibraciones en la zona y deslizamientos de terreno, al igual que daños estructurales a residencias ubicadas en las inmediaciones de la obra.

Obras en Luque generan malestar en vecinos

La frecuente circulación de camiones provoca alteraciones en el libre transito de la cuadra.

Foto: Gentileza.

Pablo Espinoza, identificado como responsable de la obra, dijo que no tiene conocimiento de denuncia alguna y que cuentan con todos los permisos municipales y ambientales para realizar la obra. Asimismo, señaló que las dudas y denuncias deben ser dirigidas al departamento legal de la constructora.

Vecinos señalaron que en un principio, cuando hicieron los reclamos iniciales por la circulación de camiones pesados, como tractores, aplanadoras, camiones cementeros y de otro tipo, algunos incluso a gran velocidad, en una calle en parte de tierra y en otra empedrada y en zona escolar, los encargados de la obra señalaron que recibieron el permiso de la Municipalidad de Luque.

Los responsables de la obra señalaron que el permiso les permite circular en la calle Sol Naciente, ante una prohibición de hacerlo sobre otra adyacente porque “ahí vive el hijo de Calé (Galaverna) y un funcionario de la Embajada de Taiwán”.

“En esta cuadra hay una escuela y no respetan ni siquiera la hora de entrada ni de salida. Hay veces que pasan los tractoristas chateando en su celular sin mirar su camino”, agregó la vecina.

Puede interesarle: Paso a paso del asalto tipo comando frustrado en Luque: Así fue la logística del grupo criminal

Otro vecino se quejó que, por consecuencia de los trabajos, los restos de pintura que utilizan en las obras terminan adheridos a los automóviles de los pobladores y provocan reacciones alérgicas en algunas personas.

Igualmente, vecinos lamentaron que además de la polución ambiental y sonora, los obreros ni siquiera respetan el horario de descanso, ya que los ruidos molestos y temblores de suelo se extienden durante la noche y madrugada, incluso los domingos.

Asimismo, debido a la construcción, una parte de la cuadra se convirtió en una especie de vertedero que expone a los vecinos al peligro de alimañas y se ubica como un posible criadero de dengue.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.