Una nueva ordenanza de accesibilidad al medio físico que rige en Asunción establece exigencias para toda edificación que se proyecte construir en la ciudad, la cual debe pasar por un filtro del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), tanto en su desarrollo como en la inspección final, para contar con un certificado de accesibilidad.
El concejal Federico Franco Troche explicó que la misma, que se adecua a normas paraguayas de accesibilidad, determina que la obra será inspeccionada finalmente con técnicos del INTN para garantizar que se cumpla con lo proyectado, ya que muchas veces el proyecto es una cosa y lo que se construye, otra muy diferente.
Dijo que las edificaciones deberán tener sanitarios, rampas, ascensores y otros medios que aseguren que personas con discapacidad puedan acceder sin restricciones a todas las dependencias.
Resaltó que también se crea el Fondo de Accesibilidad al Medio Físico deducido del 40% de todas aquellas multas que tienen que ver con transgresiones a las normas de accesibilidad, que irá a un programa manejado por la Comuna para construir rampas, senderos para personas no videntes y otras adecuaciones.