17 abr. 2025

Obras del complejo habitacional en Mariano Roque Alonso presentan avance del 15%

Tras 26 años de quedar paralizados, se reiniciaron los trabajos para la construcción de viviendas sociales en el complejo habitacional de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Los trabajos presentan un avance del 15%.

Complejo habitacional Mariano Roque Alonso.jpg

Se prevé la construcción de unas 3000 soluciones habitacionales en el lugar.

Foto: @muvhpy.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presenció este sábado la reanudación de la construcción del complejo habitacional en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Las obras habían quedado inconclusas desde hace 26 años.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado anunció el reinicio de los trabajos para la construcción de viviendas sociales en el mencionado complejo.

Nota relacionada: Inician obras para servicios en el complejo de Mariano

“En marcha la construcción del complejo habitacional en Mariano Roque Alonso, después de más de 26 años de estar paralizada. El plan prevé la edificación de alrededor de 3.000 departamentos”, señaló el mandatario.

Abdo Benítez estuvo acompañado por el titular del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand. El complejo habitacional es un proyecto establecido sobre 17,8 hectáreas de predio que pertenecieron al Instituto de Previsión Social (IPS).

Embed

El proyecto, denominado Conjunto Habitacional Defensores del Chaco, fue adquirido por el MUVH con el fin de desarrollar una “micro ciudad” que cuente con todos los servicios y espacios públicos, de acuerdo con un comunicado de prensa del Gobierno.

“En el lugar se pudo verificar un avance del 15% del proyecto, con la apertura de calles e instalaciones de pozos para agua potable”, informó la Presidencia de la República en redes sociales.

Lea también: MUVH adjudicó obras para MRA por USD 11,5 millones

Una vez concluidas las obras, se prevé la construcción de unas 3.000 soluciones habitacionales mediante departamentos de dos y tres habitaciones destinadas para familias de clase media baja, según datos del MUVH.

Las obras de infraestructura para el complejo generarían trabajo de manera directa para unas 800 personas. De manera indirecta, se beneficiarían a otras 2.000 personas trabajadoras de la zona.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.