22 abr. 2025

Obras paralizadas por falta de materiales de construcción en Alto Paraná

Representantes de los definidores de materiales de la construcción de Alto Paraná señalan que están desabastecidos de materia prima debido a la movilización de camioneros a nivel país.

Camioneros.jpg

Los camioneros presionan para acceder a una ley para fijar el precio del flete. Foto: Antonio Rolin

Los distribuidores señalaron que no cuentan con stock de cemento, varillas y arena, por lo que muchas obras quedaron paralizadas en todo el Departamento de Alto Paraná.

Indicaron que los materiales no llegan a destino por el paro de camioneros y tampoco se moviliza la importación de cemento desde el Brasil. Los trabajadores del volante buscan la aprobación de la Ley de fletes.

Nelly Vázquez, portavoz de los distribuidores, dijo a Telefuturo, que el sector está completamente desabastecido.

“Hace 8 días teníamos algo de productos y desde que empezó esto no cargamos cemento en la INC. Lo que hacemos es que colegas retiren el cemento, que es nuestro pulmón”, manifestó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1426219918161240069

Por otro lado, explicó que los camiones que transportan cemento desde el Brasil no quieren salir de la zona de Aduanas por temor al amedrentamiento por parte de los camioneros movilizados, por lo que el producto está varado.

El gremio de camioneros se moviliza desde hace dos semanas en todo el país y un grupo se encuentra en Asunción. Los transportistas exigen la regulación del precio del flete mediante una ley, por lo que presionan al Congreso.

Diversos sectores productivos denuncian millonarias pérdidas debido a la medida de fuerza. Incluso, Aduanas habla de una pérdida de más de G. 10.000 millones en sus recaudaciones.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.