13 abr. 2025

Obras para puente transforman en un “embudo” a la Costanera Norte

Desde la semana pasada se tiene un lento tránsito para el ingreso y salida de la Costanera Norte. Se bloqueó un carril por las obras del puente Héroes del Chaco.

Costanera Norte.jpg

Lento tránsito en Costanera Norte por obras del puente Héroes del Chaco. Foto: Gentileza

El cierre de un carril se inició alrededor de las 09:00 de este lunes y se extenderá hasta las 16:00, lo que ya genera un lento tránsito en el ingreso y salida por la Costanera Norte.

Los vehículos circulan por un solo carril, por lo que se genera una especie de embudo para entrar o salir del centro de Asunción. Esa situación genera molestias por el tiempo que deben permanecer en el tránsito para llegar a su destino.

“La Costanera Norte en el carril de entrada a la ciudad permanecerá bloqueada, se utiliza el carril contrario en doble sentido para la circulación vehicular”, informó la cuenta de Tránsito de la Comuna capitalina.

Esta situación ya se viene generando desde hace varios días debido a las obras que se desarrollan en el sitio para el futuro puente Héroes del Chaco, sobre el río Paraguay.

En el lugar se encuentran agentes de tránsito intentando ordenar el tráfico.

https://twitter.com/npyoficial/status/1549029440855969792

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó la Adenda N° 1, que modifica el precio previsto en la cláusula 6 del contrato para la construcción del puente Héroes del Chaco.

Se incrementó el monto por su construcción en G. 113.224.596.962 (USD 16.650.675 al cambio de la fecha), IVA incluido, equivalentes al 14,34% con relación al precio del contrato original, según informó la cartera de obras en un comunicado.

Esto significa que de G. 789.417.216.701 previstos (100%) pasó a G. 902.641.813.663 (114,34%) el costo de la obra, cifra que sigue siendo más baja a la segunda mejor oferta presentada.

La ampliación del contrato se debe a los ajustes realizados en el diseño final del puente atirantado, que también ya fue aprobado por el MOPC, cumpliendo de esta manera el pedido efectuado por el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay.

La inversión final prevista para el puente Héroes Chaco, que unirá Asunción con la Región Occidental del país, representa el 9,5% de ahorro para el Estado paraguayo si llevamos en cuenta el precio referencial de la licitación, alega el MOPC.

Más contenido de esta sección
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.