08 may. 2025

Obrero falleció tras haber sido succionado por silo en Itapúa

Un obrero de 54 años falleció tras haber sido succionado por un silo de soja en la ciudad de Capitán Meza, Departamento de Itapúa.

silo soja.png

El trabajador murió asfixiado tras ser succionado por el silo con toneladas de soja.

Foto: Captura de video.

El hombre, identificado como Anastasio Guerrero, de 54 años, falleció asfixiado tras haber sido succionado por un silo de soja en Capitán Meza, Itapúa, según informó Telefuturo.

La víctima quedó en el interior del silo con toneladas de soja, por lo que los bomberos tuvieron que abrir un boquete para rescatar el cuerpo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1387910403297054720

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los trabajos duraron alrededor de una hora y al momento del rescate de la víctima ya se encontraba sin signos de vida. De igual manera, el hombre fue trasladado hasta un centro asistencial.

Al momento del accidente laboral, los trabajadores no tenían puestos los equipos de seguridad. El hecho se registró el miércoles en la sucursal de una conocida empresa de la industria de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.