23 may. 2025

Obreros de alcantarillado en Capitán Miranda exigen cobro de salario atrasado

Unos 50 trabajadores de la obra del futuro alcantarillado sanitario de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa, iniciaron una manifestación exigiendo el pago de sus salarios atrasados por dos meses.

trabajadores exigen pago.jpg

Obreros de alcantarillado en Capitán Miranda exigen cobro de salario atrasado.

Foto: Antonio Rolín.

Unos 50 trabajadores que ejecutan las obras del futuro alcantarillado sanitario de Capitán Miranda, en Itapúa, iniciaron una manifestación reclamando el pago de sus salarios atrasados por dos meses.

La medida de fuerza comenzó este viernes y continuará hasta lograr el cobro de sus haberes por parte de la empresa Confortec.

Los trabajadores bloquearon el acceso al campamento de la obra, donde estará la planta de tratamiento, ubicada en el kilómetro 13 de la ruta PY06. Según advirtieron, no levantarán la protesta hasta lograr el objetivo.

Al respecto, Miguel Villalba, trabajador del lugar, manifestó que la movilización es con el solo objetivo de poder cobrar sus salarios, ya que todos tienen sus ompromisos y dependen de eso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nosotros estamos haciendo el trabajo completo de las obras del futuro alcantarillado sanitario en Capitán Miranda, terminación de las piletas y la planta de tratamiento y no estamos teniendo respuestas de la empresa”, indicó Villalba. Los directivos de la firma se encuentran en la ciudad de Asunción.

Asimismo, destacó que los trabajadores son oriundos de Capitán Miranda, como también de otros municipios de Itapúa.

“Decidimos cerrar el acceso a la planta, donde se irán sumando los compañeros. La idea es permanecer acá hasta que haya pago. Necesitamos nuestro sueldito y ellos no ponen la cara ni tampoco dan una respuesta exacta a lo que estamos pidiendo”, expresó el trabajador.

Con relación a la ejecución de la obra, explicó que el proyecto está en la etapa de terminación, pero que si siguen de esta manera con respecto a la falta de pago, no estaría terminado este año.

“Generalmente los que pagan el sueldo están en Asunción, en oficinas bajo aire acondicionado, mientras nosotros acá hacemos el trabajo para terminar, pero no responden con el pago”, concluyó Villalba.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.