17 feb. 2025

Obreros de alcantarillado en Capitán Miranda exigen cobro de salario atrasado

Unos 50 trabajadores de la obra del futuro alcantarillado sanitario de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa, iniciaron una manifestación exigiendo el pago de sus salarios atrasados por dos meses.

trabajadores exigen pago.jpg

Obreros de alcantarillado en Capitán Miranda exigen cobro de salario atrasado.

Foto: Antonio Rolín.

Unos 50 trabajadores que ejecutan las obras del futuro alcantarillado sanitario de Capitán Miranda, en Itapúa, iniciaron una manifestación reclamando el pago de sus salarios atrasados por dos meses.

La medida de fuerza comenzó este viernes y continuará hasta lograr el cobro de sus haberes por parte de la empresa Confortec.

Los trabajadores bloquearon el acceso al campamento de la obra, donde estará la planta de tratamiento, ubicada en el kilómetro 13 de la ruta PY06. Según advirtieron, no levantarán la protesta hasta lograr el objetivo.

Al respecto, Miguel Villalba, trabajador del lugar, manifestó que la movilización es con el solo objetivo de poder cobrar sus salarios, ya que todos tienen sus ompromisos y dependen de eso.

“Nosotros estamos haciendo el trabajo completo de las obras del futuro alcantarillado sanitario en Capitán Miranda, terminación de las piletas y la planta de tratamiento y no estamos teniendo respuestas de la empresa”, indicó Villalba. Los directivos de la firma se encuentran en la ciudad de Asunción.

Asimismo, destacó que los trabajadores son oriundos de Capitán Miranda, como también de otros municipios de Itapúa.

“Decidimos cerrar el acceso a la planta, donde se irán sumando los compañeros. La idea es permanecer acá hasta que haya pago. Necesitamos nuestro sueldito y ellos no ponen la cara ni tampoco dan una respuesta exacta a lo que estamos pidiendo”, expresó el trabajador.

Con relación a la ejecución de la obra, explicó que el proyecto está en la etapa de terminación, pero que si siguen de esta manera con respecto a la falta de pago, no estaría terminado este año.

“Generalmente los que pagan el sueldo están en Asunción, en oficinas bajo aire acondicionado, mientras nosotros acá hacemos el trabajo para terminar, pero no responden con el pago”, concluyó Villalba.

Más contenido de esta sección
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.