07 feb. 2025

Obreros de la ruta Bioceánica protestan por mejores condiciones laborales

Trabajadores del Consorcio Corredor Vial Bioceánico iniciaron en la mañana de este martes una manifestación, para exigir mejores condiciones laborales.

Manifestación obreros ruta bioceánica.jpeg

Obreros del Consorcio Corredor Vial Bioceánico se manifestaron este martes.

Foto: Gentileza.

Los trabajos del Corredor Bioceánico quedaron suspendidos, pues 800 obreros iniciaron protestas ante los responsables de la obra ubicada en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.

Los trabajadores reclaman varios puntos a los empresarios, como la recuperación de horas extras caídas, respeto del receso mensual y mejoramiento de las comidas del casino.

Según los obreros, suelen trabajar de noche pero no se les reconoce dicha franja laboral como horas extras. Así también, mencionaron que los domingos y feriados tampoco se les considera como horas extras.

Puede leer: Por fin fiscalizarán las obras del Corredor Bioceánico

Enfatizaron además que las labores realizadas figuran fuera del horario estipulado en el contrato, pero que de todas formas las llevan a cabo por exigencia de los patrones, ya que aquellos que no acatan las órdenes son despedidos.

Los trabajadores pretenden entablar un diálogo con el responsable del Consorcio, quien hasta el momento no se presentó ante los manifestantes.

Un obrero de 60 años falleció electrocutado el fin de semana y, según los responsables de la obra de la ruta Bioceánica, ocurrió durante un trabajo rutinario cuando el fallo de una bomba produjo la descarga de energía que ocasionó la muerte de Donato Coronel Franco.

Los manifestantes dijeron que no existen tales condiciones de seguridad y que el trabajador fallecido prácticamente fue obligado a realizar dicha tarea, a la cual se había negado otro obrero que luego fue despedido.

Consorcio asegura que cumple norma laboral

Por su parte, el Consorcio Corredor Vial Bioceánico emitió un comunicado en el que garantiza que las obras de la ruta Bioceánica se desarrollan con total normalidad y dentro de los plazos programados.

Lea también: Mario Abdo quiere que corredor bioceánico sea su legado y resalta gestión del MOPC

Asimismo, la empresa manifiesta que vienen cumpliendo “rigurosamente las normativas vigentes en Paraguay, respondiendo a las políticas de calidad y responsabilidad social”.

La nota expresa además el compromiso de la institución por velar y garantizar condiciones dignas de trabajo para los obreros.

Dichas condiciones se basan en el denominado Sistema de Gestión Integrado, el cual “permite establecer condiciones de seguridad y salubridad laboral mediante el equipamiento adecuado para la ejecución de cada una de las actividades”.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.