29 abr. 2025

Obreros se presentaron a trabajar y denuncian despidos

Preocupados.  Obreros se presentaron ayer a trabajar, pero sin maquinarias de Mota.

Preocupados. Obreros se presentaron ayer a trabajar, pero sin maquinarias de Mota.

Varios obreros de la empresa portuguesa Mota Engil se presentaron ayer a trabajar en la zona de obras del Metrobús utilizando asadas, palas y escobas, pero en el lugar no aparecieron las maquinarias, después del retiro por parte de la contratista.

Los pocos obreros que quisieron conversar con ÚH, durante un recorrido por el lugar, señalaron que la compañía ya despidió a varios trabajadores y dicen que temen perder sus trabajos debido al conflicto entre el MOPC y la contratista.

La mayoría de los entrevistados resaltaron que lo justo sería que los trabajadores de la obra también sean indemnizados como los frentistas, si llegan a ser despedidos. Uno de ellos, que no quiso revelar su nombre por temor a represalias, contó: “Vivimos de esto, tenemos hijos, y si esto termina nos quedamos sin nada. Muchos de nuestros compañeros ya fueron sacados”,

Asimismo, los trabajadores alegaron que tienen orden de la firma portuguesa de continuar en la zona.

Mientras tanto, el MOPC sigue analizando varias cuestiones para reparar la parte que falta con sus maquinarias. “Yo voy a entrar a habilitar todo cuando me den la orden para trabajar”, expresó el ingeniero Carlos Casati, del departamento de Conservación de Rutas de la institución.

Vale señalar que el ministro Arnoldo Wiens había señalado que habilitarán el tráfico en Fernando de la Mora en noviembre, lo más probable con maquinarias del MOPC, y señaló que todo el proyecto queda en suspenso.

Al mismo tiempo, aclaró que con la medida de la contratista, de retirar sus maquinarias el sábado pasado, se frustran las negociaciones para que al menos la firma termine el tramo hasta Calle Última.

En la ocasión, Wiens incluso derramó unas lágrimas cuando Mota dejó la zona de obras.

Sin embargo, ayer el ministro habló con más cautela respecto a la rescisión del contrato con la compañía portuguesa y hay incertidumbre respecto al destino del proyecto.