02 abr. 2025

Observador del Vaticano ante la ONU afirma que el aborto es ilegítimo en cualquier caso

Monseñor Ettore Balestrero, observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra (Suiza), recordó que el aborto no es legítimo en ningún caso, aunque así “una mayoría de individuos o Estados los afirmen”.

ObispoBalestrero.jpg

Monseñor Ettore Balestrero, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas.

Foto: Gentileza

El observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas, monseñor Ettore Balestrero, recordó que el aborto no es legítimo en ningún caso, aunque así “una mayoría de individuos o Estados los afirmen” en su intervención ante el 54° Consejo de Derechos Humanos, llevado a cabo en Ginebra, Suiza el pasado 13 de setiembre, según recoge el sitio de noticias católicas ACI Prensa.

“Los derechos humanos no son simplemente un privilegio concedido a los individuos por consenso de la comunidad internacional sino que representan aquellos valores objetivos e intemporales que son esenciales para el desarrollo de la persona humana”, afirmó el religioso.

Nota relacionada: Papa pide a cristianos “ensuciarse las manos” para “construir la paz”

Para el Prelado, si una mayoría decidiera ignorar algún derecho de la Declaración Universal, eso no disminuiría la validez de ese derecho, ni sería excusa para que sea irrespetado.

Balestrero también se refirió a los supuestos “nuevos derechos”, que no son legítimos , refiriéndose a la ley de interrupción del embarazo, vigente en varios países. “Lo representan los aproximadamente 73 millones de vidas humanas inocentes que se interrumpen cada año en el seno materno, so pretexto de un supuesto ‘derecho al aborto’”, agregó.

Le puede interesar: El Papa advierte sobre el “infierno” a los fieles “presuntuosos” que juzgan

A 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, resaltó que muchas personas en el mundo siguen sufriendo guerras, conflictos, hambrunas, prejuicios y discriminaciones.“(Hoy) quien es percibido como débil, pobre o carente de ‘valor’ según ciertas normas culturales, es ignorado, marginado o incluso considerado una amenaza que hay que eliminar”, insistió.

Balestrero fue nombrado por el Papa Francisco como observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra y ante la Organización Mundial del Comercio (O.M.C.) el pasado 22 de junio.

Es diplomático de larga trayectoria que se había desempeñado como nuncio apostólico en la República Democrática del Congo y también ocupó puestos en Corea, Mongolia y Países Bajos.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.