El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este miércoles al enviado especial de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Lauredo, en el Palacio de Gobierno, así como lo hizo el pasado martes con el representante de la Unión Europea, Gabriel Mato.
Desde la tarde de este miércoles, más de 40 observadores de largo plazo de la UE ya se encuentran apostados en puntos estratégicos del país, y los mismos refuerzan la tarea de los primeros 28 observadores que desembarcaron en nuestro país el pasado mes de marzo.
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE) instaló sus oficinas frente al Hotel Sheraton (avenida Aviadores del Chaco casi Santa Teresa) en la tarde de este miércoles, donde Gabriel Mato, jefe de la misión, estuvo al frente de un pequeño acto. En ese espacio, les deseó un buen trabajo a los 40 observadores que ya están en sus puestos de observación.
Mato aprovechó el momento y manifestó que los observadores vivirán el proceso electoral paraguayo, donde hablarán con los votantes, con la sociedad civil y todos los involucrados en la fiesta cívica. Recordó que la MOE-UE estará compuesta por un total de 124 observadores, que se quedarán en los departamentos hasta después de las elecciones.
“Hoy procedemos al despliegue de 40 observadores más que viajarán a los distintos departamentos. Lo que van a hacer nuestros observadores es vivir las elecciones, vivir el proceso electoral. Y lo viven desarrollando su actividad en los distintos departamentos (del país), hablando con mucha gente, con la sociedad civil, con los partidos políticos, con absolutamente todas las personas involucradas en este proceso”, señaló.
Lea más: Observadores de la OEA están prestos para el domingo 30
Por otro lado, los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) se encuentra realizando diversas tareas para garantizar que las elecciones del domingo sean una fiesta, garantizando una votación transparente para fortalecer la madurez democrática del país.
En conferencia de prensa, el jefe de misión de la OEA, Luis Lauredo, enfatizó que su estadía en nuestro país es para colaborar y buscar unas elecciones transparentes para que continúe la madurez y perfeccionismo del proceso de democracia del Paraguay. La OEA ya estuvo en nuestro país en 16 ocasiones, por lo que manejan de sobremanera el sistema electoral.
“Hemos visto que toda la logística está en orden y el calendario electoral se está cumpliendo a cabalidad”, manifestó Lauredo.
Como es de rigor, al término de la observación y posterior a las elecciones, la misión extranjera presentará un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones para contribuir al fortalecimiento de los procesos electorales en Paraguay.
Esta es la decimosexta ocasión en que la OEA, a pedido del Gobierno paraguayo, despliega una misión para observar los procesos electorales en el territorio paraguayo. Todo esto es posible gracias a las contribuciones financieras de Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Panamá y Perú.