Está integrada por 60 especialistas y observadores de 18 nacionalidades, encabezados por el ex embajador de Estados Unidos ante la OEA Luis Lauredo.
Ellos ya están dando seguimiento a aspectos claves del proceso como organización, tecnología y justicia electoral, voto en el extranjero, participación política de las mujeres, financiamiento político, campañas y libertad de expresión, así como participación política de pueblos indígenas y afrodescendientes.
Según la OEA, a lo largo de los próximos días los integrantes de la MOE se reunirán con autoridades electorales y de gobierno, líderes políticos y representantes de la sociedad civil y la comunidad internacional acreditada, lo que les permitirá hacer un análisis exhaustivo del proceso.
Como es de rigor, al término de la observación y posterior a las elecciones, la Misión presentará un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones para contribuir al fortalecimiento de los procesos electorales en Paraguay. Esta es la decimosexta ocasión en que la OEA, a pedido del Gobierno paraguayo, despliega una Misión para observar procesos electorales en el territorio paraguayo, y es posible gracias a las contribuciones financieras de Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Panamá y Perú.