07 jul. 2025

Observadores de la OEA en México no han detectado “incidentes de gravedad”

El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegada en México, Santiago A. Canton, aseguró que de momento no se han detectado “incidentes de gravedad” que afecten a los comicios intermedios que se celebran este domingo.

México elecciones

El jefe de la misión de observación electoral de la OEA en México, Cantón Santiago A., durante un recorrido por un centro electoral en la Ciudad de México.

Foto: EFE

“Los observadores de la OEA no han encontrado incidentes de gravedad que puedan alterar de manera significativa estas elecciones”, explicó a los medios Canton tras visitar el punto de votación ubicado en la Universidad de Pedregal, en una zona acomodada del sur de la capital.

Canton aseguró que “ha habido incidentes como los hay en todas las elecciones” como el retraso en la apertura de puntos de votación, pero aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) está “actuando para resolverlos”.

Más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y más de 1.900 ayuntamientos en los comicios más grandes de la historia de México.

La campaña de estos comicios se ha convertido en la más violenta de México puesto que se han registrado más de 910 agresiones contra políticos, superándose la cifra récord de 2018, cuando hubo elecciones presidenciales, federales y locales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, hay al menos 91 políticos asesinados desde septiembre, cuando arrancó el proceso electoral, 36 de los cuales eran candidatos o aspirantes.

Canton, quien llegó al lugar en una camioneta blindada y escoltada por la Guardia Nacional, dijo que la crisis de violencia en México “es grave” y pidió que “se tomen medidas muy específicas” para evitar que vuelva a ocurrir una campaña violenta.

“Lamentablemente, en elecciones anteriores no se tomaron las medidas que se debían tomar para evitar que esta violencia volviera a suceder”, expresó.

De todas formas, celebró que la elección “está avanzando bien” y “con un nivel de votación bastante alto”.

El presidente del Instituto Electoral, Lorenzo Córdova, informó a media jornada que estaban instalados el 81,3 % de los puntos de votación en todo el país.

Por el momento se han detectado algunos incidentes aislados como lo ocurrido en Tijuana, donde se arrojaron cabezas humanas en dos colegios electorales.

La misión de la OEA, formada por 26 personas y desplegada en 18 de los 32 estados del país, ha mantenido reuniones con representantes del Gobierno, de las autoridades locales, de partidos políticos y la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.