20 feb. 2025

Ocampos sugiere elevar a rango de ministerio la Senatics

El titular de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), David Ocampos, sugirió elevar al rango de ministerio la insititución a su cargo con respecto a la ley que pretende crear el Ministerio de Comunicaciones y de Tecnologías de la Información (Micotic).

david ocampos.jpg

El ministro secretario de la Senatics, David Ocampos luego de la reunión en la Cámara de Diputados.

@780AM

Ocampos sugirió que debe ser la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) la que debe convertirse en un ministerio, que a su vez aglutine a otras instituciones como la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

“Creemos que el eje temático son las TICs, y a partir de ese eje básicamente se crea en el sector un montón de otras instituciones que tienen que estar girando en torno a esta institución”, manifestó a la emisora radial 1000 AM.

El alto funcionario argumentó que la Senatics ya cuenta con una estructura, e incluso obtuvo avances y resultados en las tecnologías del Estado, por lo que si el objetivo del nuevo gobierno es una reingeniería estatal, la Senatics no puede quedar atrás.

Ocampos opinó sobre el tema luego de una reunión con la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que analizó este miércoles el mencionado proyecto de ley. También estuvieron invitados la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y el representante del Equipo de Transición, Benigno López.

Lea más: Diputados solicitan informes sobre plan de nuevo ministerio

El documento fue presentado por varios diputados colorados, liberales, entre otros.

El objetivo del mismo es reagrupar y ordenar lo que ya se tiene para lograr un trabajo coordinado en el área de las tecnologías de la información y comunicación.

La iniciativa también establece que los entes autonómos, la Conatel y Copaco, se relacionen de forma directa con el Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Conatel seguirá autónoma pese a Micotic, aseguran

Ex titular de Senatics: en contra

Por otro lado, el ex ministro secretario de la Senatics,Santiago Vázquez, se manifestó en contra del proyecto de ley que crea el Micotic y establece su carta orgánica.

Vázquez señaló que no está en contra de que la Senatics o la Sicom tengan un rango superior, pero sí en contra de la fusión que se plantea, porque considera que representará un retroceso para la Senatics.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.