07 feb. 2025

Ocean Infinity descartó 84 objetos y estudia 13 más en búsqueda de submarino

La Armada Argentina afirmó este jueves que la empresa estadounidense Ocean Infinity investiga 13 contactos visualizados en el Atlántico Sur y ya descartó 84 en el marco de la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido en noviembre de 2017 en aguas de ese océano.

submarino desaparecido.jpg

El submarino argentino reportó por última vez su posición el pasado 15 de noviembre.

segundoenfoque.com.

El cuerpo castrense, dependiente del Ministerio de Defensa, especificó en un comunicado difundido este jueves que son la única fuente oficial de la información de las tareas de búsqueda, y que comunican las novedades en primer lugar a los familiares de los 44 tripulantes del submarino desaparecido ARA San Juan.

Además, indicó que las publicaciones de documentación clasificada en medios de difusión “contribuyen a vulnerar la seguridad nacional” y que “afectan la sensibilidad de los familiares”.

El Ministerio de Defensa informó que durante esta mañana tres Vehículos Autónomos Submarinos (AUV) se lanzaron desde el buque Seabed Constructor, de Ocean Infinity, que zarpó el pasado viernes desde Comodoro Rivadavia (Chubut, sur) para iniciar la búsqueda.

Lea más: Estudian si objeto de 55 metros de largo corresponde al ARA San Juan

Los submarinos autónomos operan en las dos áreas delimitadas por la compañía y dos de ellos continúan recorriendo las proximidades de los últimos puntos de contacto detectados, a los que se suma un objeto alargado de 55 metros identificado el pasado miércoles, que ya se ha descartado tenga algo que ver con el ARA San Juan.

La empresa estadounidense contratada -con el barco de bandera noruega- cuenta con un mínimo de 60 días y un máximo de 120 para hallar al sumergible.

Nota relacionada: Argentina prevé novedades sobre el ARA San Juan en 24 horas

Ocean Infinity, que es conocida internacionalmente por participar en la infructuosa búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014, cobrará una recompensa de 7,5 millones de dólares si encuentra el sumergible, tal y como solicitó la propia empresa en el proceso de licitación.

El submarino de fabricación alemana incorporado a la Armada argentina en 1985 Ara San Juan -reacondicionado hace pocos años- reportó por última vez su posición el pasado 15 de noviembre mientras regresaba desde el austral puerto de Ushuaia a su base en Mar del Plata, y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de la nave.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.