05 feb. 2025

Ocho adolescentes se fugan del Centro Educativo de Itauguá

El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este miércoles que ocho menores de edad se fugaron del Centro Educativo de Itauguá, Departamento Central, de los cuales, cinco ya fueron recapturados.

Centro Educativo Itaugua.jpg

Los adolescentes se fugaron este miércoles del Centro Educativo de Itauguá.

Foto: Archivo UH.

Rubén Peña, director de Establecimientos Penitenciarios informó a NPY que este miércoles se fugaron un total de ocho adolescentes de edad del Centro Educativo de Itauguá.

“Lograron fugarse ocho adolescentes, de los cuales ya han sido recapturados cinco, y otros tres todavía no han sido ubicados”, expresó.

Dijo que informaron inmediatamente a la Policía jurisdiccional y se trabaja en tratar de lograr la recaptura de los mismos.

Los nombres de los adolescentes se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Narco se fuga de la Granja Ko’ẽ Pyahu

Este martes también una persona privada de libertad, que estaba a seis meses de cumplir su condena por tráfico de drogas, se fugó de la Granja Ko’ẽ Pyahu, ubicada en Asunción.

Se trata de David Diosnel Álvarez Duarte, quien estaba a seis meses de cumplir su condena por tráfico de drogas.

Se presume que el hombre escapó luego de enterarse de que iba a ser trasladado a la Penitenciaría Industrial La Esperanza.

Lea más: Recluso logra fugarse de la Granja Ko’ẽ Pyahu de Asunción

Los agentes penitenciarios fueron para hacer cumplir la orden de traslado, pero Álvarez Duarte ya no fue ubicado.

La Policía Nacional se aboca a la búsqueda del hombre.

La Granja Ko’ẽ Pyahu es una penitenciaría bajo la administración del Ministerio de Justicia donde se apuesta al trabajo y la educación como principales herramientas de progreso.

Conjuga las obligaciones laborales con un régimen semiabierto de reclusión.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.