04 feb. 2025

Octavo día de manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez

Por octavo día consecutivo, ciudadanos volvieron a congregarse frente al Congreso de la Nación, con el objetivo de pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

manifestación Congreso

Ciudadanos volvieron a congregarse frente al Congreso de la nación, con el objetivo de pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Foto: Andrés Catalán

Los manifestantes volvieron a congregarse este viernes frente al Congreso, con el objetivo de protestar por diferentes hechos, como la falta de medicamentos, la crisis política y económica, y ahora se suma un aumento de salarios en el Senado para funcionarios, en plena pandemia.

Como en el primer día, los ciudadanos portan banderas, carteles, muñecos y llevan música, incluso se realizan bailes en plena calle para manifestarse pacíficamente. Los manifestantes también recolectan firmas para pedir un juicio político contra Abdo y Velázquez.

Entérese más: La ciudadanía protesta por séptimo día contra la corrupción

Los reclamos se deben a la falta de insumos y medicamentos, la poca transparencia de los USD 1.600 millones destinados a la lucha contra la pandemia y la crisis sanitaria que se encuentra en su peor momento, con una alerta epidemiológica roja.

Embed

Las manifestaciones se replegaron a otras ciudades también del país, incluso al extranjero, tanto en Argentina como España, donde los compatriotas también se movilizan. Para este sábado, se prevé una manifestación en Barcelona, España, desde las 15.00.

Las movilizaciones se desarrollaron este viernes en la ciudad de Encarnación y María Auxiliadora, Departamento de Itapúa, San Roque González de Santa Cruz y Carapeguá, Departamento de Paraguarí, Maracaná, Yasy Cañy y Curuguaty, Departamento de Canindeyú, Limpio y Caazapá, entre otras ciudades.

Le puede interesar: Al grito de "¡Fuera Marito!”, ciudadanos se manifiestan por sexto día

A un año del inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias vuelven a pedir nuevas medidas restrictivas, ya que el sistema de Salud se encuentra colapsado y sin posibilidad de reacción, debido también a la falta de personal de blanco.

Algunas ciudades ya empezaron a fijar nuevos horarios restrictivos y la cancelación de actividades, lo que también es cuestionado por una parte de la sociedad y aceptado por otra, entendiendo el contexto, la tardía llegada de las vacunas y la falta de camas.

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.