14 abr. 2025

Octavo día de manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez

Por octavo día consecutivo, ciudadanos volvieron a congregarse frente al Congreso de la Nación, con el objetivo de pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

manifestación Congreso

Ciudadanos volvieron a congregarse frente al Congreso de la nación, con el objetivo de pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Foto: Andrés Catalán

Los manifestantes volvieron a congregarse este viernes frente al Congreso, con el objetivo de protestar por diferentes hechos, como la falta de medicamentos, la crisis política y económica, y ahora se suma un aumento de salarios en el Senado para funcionarios, en plena pandemia.

Como en el primer día, los ciudadanos portan banderas, carteles, muñecos y llevan música, incluso se realizan bailes en plena calle para manifestarse pacíficamente. Los manifestantes también recolectan firmas para pedir un juicio político contra Abdo y Velázquez.

Entérese más: La ciudadanía protesta por séptimo día contra la corrupción

Los reclamos se deben a la falta de insumos y medicamentos, la poca transparencia de los USD 1.600 millones destinados a la lucha contra la pandemia y la crisis sanitaria que se encuentra en su peor momento, con una alerta epidemiológica roja.

Embed

Las manifestaciones se replegaron a otras ciudades también del país, incluso al extranjero, tanto en Argentina como España, donde los compatriotas también se movilizan. Para este sábado, se prevé una manifestación en Barcelona, España, desde las 15.00.

Las movilizaciones se desarrollaron este viernes en la ciudad de Encarnación y María Auxiliadora, Departamento de Itapúa, San Roque González de Santa Cruz y Carapeguá, Departamento de Paraguarí, Maracaná, Yasy Cañy y Curuguaty, Departamento de Canindeyú, Limpio y Caazapá, entre otras ciudades.

Le puede interesar: Al grito de "¡Fuera Marito!”, ciudadanos se manifiestan por sexto día

A un año del inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias vuelven a pedir nuevas medidas restrictivas, ya que el sistema de Salud se encuentra colapsado y sin posibilidad de reacción, debido también a la falta de personal de blanco.

Algunas ciudades ya empezaron a fijar nuevos horarios restrictivos y la cancelación de actividades, lo que también es cuestionado por una parte de la sociedad y aceptado por otra, entendiendo el contexto, la tardía llegada de las vacunas y la falta de camas.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.