10 feb. 2025

Octavo día de movilizaciones en Concepción pidiendo renuncia de intendente

Pobladores indignados de Concepción cumplieron este lunes su octavo día de movilizaciones exigiendo la renuncia del intendente Alejandro Urbieta y la intervención de la Municipalidad.

manifestacion en concepcion

Los manifestantes acusan al intendente de supuestas irregularidades en su gestión.

Justiniano Riveros

Este lunes se cumplió el octavo día de movilización de ciudadanos indignados contra el clan Urbieta, exigiendo la renuncia del intendente Alejandro Tati Urbieta y la inmediata intervención de la comuna.

Los manifestantes escracharon al concejal colorado y directivo de la Cooperativa Universitaria Ytalo Centurión, luego fueron hasta la vivienda del intendente Alejandro Urbieta y finalmente, a la casa de Hugo Urbieta, padre del jefe comunal y del ex gobernador y actual diputado Luis Urbieta, a quien lo consideran como el principal cerebro de las supuestas irregularidades cometidas en la administración municipal.

Hugo Urbieta cuestionó a manifestantes y comunicadores durante el programa radial del concejal municipal Enrique Paniagua, afín al intendente. Indicó que las movilizaciones se realizan con desconocimiento.

Alejandro Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y caja de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas.

Se prevé que este martes la Junta Municipal de Concepción solicite la intervención de la administración, según anunciaron en un comunicado. Sin embargo, los manifestantes creen que es una forma de dilatar el pedido de renuncia del intendente. “El pedido de intervención es para ganar tiempo y tratar de poner en orden su administración, nosotros no vamos a permitir eso, queremos la renuncia”, dijo uno de los pobladores.

Más contenido de esta sección
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.