10 may. 2025

Octubre fue el más cálido jamás registrado en Europa

El mes de octubre pasado fue el más cálido jamás registrado en Europa, con temperaturas medias casi dos grados centígrados (1,92) por encima de la media 1991-2020, anunció este martes el sistema europeo de observación espacial Copérnico.

Ola de Calor en Europa 1.jpg

Una mujer camina a través de fuentes de agua en el centro de Nimes, en el sur de Francia, cuando una ola de calor azota a ese país. Las autoridades francesas pidieron precaución mientras una ola de calor sin precedentes se extiende por todo el país, empeorando una sequía causada por un invierno inusualmente seco que incrementa el riesgo de incendios forestales.

Foto: AFP

La región sur de Europa vivió temperaturas récord para un mes de octubre en amplias zonas de España, Italia, así como en Francia, Austria y Suiza, señaló Copérnico en un comunicado.

El registro de octubre supera en 0,5 grados al mes de octubre más cálido medido hasta ahora, que fue el de 2020. Además, el dato de octubre se suma a que el pasado verano fue el más cálido registrado en Europa (1,34 grados por encima de la media).

Francia registró su mes de octubre más cálido desde que hay registros, con temperaturas por encima de los 30 grados en varios puntos, y la ciudad de Burdeos alcanzando esa cifra.

En España, situada más al sur, los termómetros también superaron los 30 grados en numerosos puntos durante ese mes.

Austria y Suiza tuvieron también su octubre más caluroso desde que hay registros. En el primer país, se registró una temperatura mínima nocturna de 20,4 grados, la más alta jamás medida en octubre.

Lea más: Nueva ola de calor en Francia y España, con sequía en toda Europa

Los vientos cálidos del suroeste, que predominaron en el oeste de Europa durante ese mes, fueron la razón de esas temperaturas más elevadas de lo normal.

Fuera de Europa, Canadá registró temperaturas récord para un mes de octubre, mientras que Groenlandia y Siberia registraron episodios de más calor por encima de la media, señaló Copérnico en un comunicado.

A nivel global, octubre tuvo una temperatura media superior en 0,41 grados centígrados a la media de 1991-2020, y solo fue inferior en 0,04 grados al octubre más cálido a nivel mundial, el de 2019.

Copérnico destacó que las anomalías europeas de temperaturas superiores a la media son más amplias que las registradas a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.