29 may. 2025

Octubre Rosa: Alto Paraná busca llegar a las 1.100 ecografías mamarias

La Gobernación del Alto Paraná cerró el mes de octubre con importantes números relacionados con el área sanitaria, especialmente en la atención para mujeres. En ese sentido, se realizaron 950 ecografías mamarias en el marco del Octubre Rosa.

Octubre Rosa

El mes de octubre Alto Paraná cerró con 950 ecografías mamarias y se busca llegar a las 1.100 en una semana más.

Foto: Gentileza

El Octubre Rosa es una campaña que se realiza con el objetivo de reforzar las acciones para generar conciencia en la población sobre el cáncer de mamas y la importancia de la detección temprana.

Este último sábado, los equipos de la Secretaría de Acción Social, del Ministerio de Salud y de la institución departamental, acompañados por el grupo de mujeres emprendedoras de Alto Paraná, realizaron una jornada más que especial en la cárcel de Mujeres Juana María de Lara de Ciudad del Este.

Lea más: Apelan a solidaridad para llevar donaciones a pacientes del Incán

En el lugar se realizaron ecografías mamarias a las internas, a las funcionarias penitenciarias y se entregaron medicamentos, además se desarrolló el programa de desparasitación.

El secretario de Salud Departamental, Jorge Allende, resaltó el trabajo que viene realizando la Gobernación en varias áreas, pero específicamente en la de Salud.

“Nosotros cumplimos las directivas del gobernador Roberto González Vaesken. Es por eso que estamos en este lugar para que las internas puedan acceder a los estudios médicos y también sientan que están acompañadas”, manifestó.

Asimismo, dijo que el mes cerró de forma positiva y que desde la Gobernación están a las órdenes, por lo que María Bareiro, directora del reclusorio, agradeció a los presentes y también al jefe departamental.

Le puede interesar: Piden donaciones de maquillajes para hermosear a pacientes con cáncer

A su turno, Israel Arévalos, de la Secretaría de Acción Social, recordó que en todo el mes de octubre se realizaron las ecografías mamarias en forma gratuita para los pacientes.

“Estuvimos en varios puntos del Alto Paraná, no solo en Ciudad del Este. Ese fue un pedido especial del gobernador, el de llegar a más personas y en diferentes ciudades. Estamos cerrando el mes de octubre con 950 ecografías y vamos a extender una semana más las atenciones, deseamos llegar a 1.100 estudios”, detalló.

Además contó que cerca de 90 ecografías se realizarán en la cárcel de Mujeres. “Vamos a cumplir el pedido de la directora y en dos jornadas llegaremos a esa cantidad. Valoramos también el gran trabajo de la doctora María Graciela Vallejos y de todo su equipo, que llevan adelante los estudios médicos”, agregó.

De igual manera, durante la jornada del sábado último se realizaron charlas médicas para las internas, como así también se sortearon premios para las mismas, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Más contenido de esta sección
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.