21 feb. 2025

Ocupación de camas de terapia intensiva pone en alerta amarilla a Salud Pública

La ocupación de camas de terapia intensiva hasta la fecha ya pone en alerta amarilla a Salud Pública. Un 72% de las unidades ya están ocupadas por pacientes con diferentes patologías, entre ellos, casos de Covid-19.

camas para terapias.jpg

El Ministerio de Salud no aceptará las camas complejas a cambio de camas rechazadas.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo indicó este miércoles la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias de Salud Pública, Leticia Pintos, quien explicó que si bien existen varias camas de terapia libres, ya preocupa que un 72% de las unidades estén ocupadas ante la pandemia del Covid-19.

“Un 28% aún sigue libre, pero ya está prendida la luz amarilla, estamos todo el tiempo en alerta, pero estamos viendo la posibilidad de aumentar más camas”, dijo la funcionaria en contacto con Monumental 1080 AM.

Pintos refirió que la situación en Ciudad del Este es la más preocupante, ya que en la zona se cuentan con varios casos sospechosos de coronavirus. Por ello, esta semana se incorporarán más equipamientos en el centro regional.

Lea más: Con camas del Itauguá, aumentan a 465 lugares para terapia intensiva

“En Asunción tenemos aún varias camas, pero en Coronel Oviedo y Ciudad del Este ya quedan pocas camas y estamos viendo por lugares de prioridad”, agregó.

Por el momento, del total de camas ocupadas, 10 son por cuadros de Covid-19. No obstante, el resto es por internación de otras patologías.

“Todavía tenemos 16 camas libres en Ineram, en el Hospital Nacional de Itauguá hay más de 30, también hay camas libres para otras patologías. Tenemos disponibilidad en el Hospital Ingavi, pero es muy dinámico el ingreso a terapia intensiva”, refirió.

Más camas en Hospital de Itauguá

La semana pasada, Salud Pública habilitó nuevas camas de terapia intensiva en el Hospital Nacional de Itauguá, las cuales se sumaron para los casos graves de Covid-19 en el país.

En total fueron habilitadas 34 nuevas camas en el hospital público más grande del país. Estas se suman a las 41 con las que contaba el nosocomio, llegando así a 75 lugares.

Según datos oficiales, a enero de este año, el sistema público contaba con 308 camas para terapia intensiva.

Mientras que tras el ingreso de la pandemia y la adquisición de nuevos equipamientos, Salud llega a 465 unidades de terapia en diferentes hospitales.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.