15 abr. 2025

Ocupación de camas de terapia intensiva pone en alerta amarilla a Salud Pública

La ocupación de camas de terapia intensiva hasta la fecha ya pone en alerta amarilla a Salud Pública. Un 72% de las unidades ya están ocupadas por pacientes con diferentes patologías, entre ellos, casos de Covid-19.

camas para terapias.jpg

El Ministerio de Salud no aceptará las camas complejas a cambio de camas rechazadas.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo indicó este miércoles la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias de Salud Pública, Leticia Pintos, quien explicó que si bien existen varias camas de terapia libres, ya preocupa que un 72% de las unidades estén ocupadas ante la pandemia del Covid-19.

“Un 28% aún sigue libre, pero ya está prendida la luz amarilla, estamos todo el tiempo en alerta, pero estamos viendo la posibilidad de aumentar más camas”, dijo la funcionaria en contacto con Monumental 1080 AM.

Pintos refirió que la situación en Ciudad del Este es la más preocupante, ya que en la zona se cuentan con varios casos sospechosos de coronavirus. Por ello, esta semana se incorporarán más equipamientos en el centro regional.

Lea más: Con camas del Itauguá, aumentan a 465 lugares para terapia intensiva

“En Asunción tenemos aún varias camas, pero en Coronel Oviedo y Ciudad del Este ya quedan pocas camas y estamos viendo por lugares de prioridad”, agregó.

Por el momento, del total de camas ocupadas, 10 son por cuadros de Covid-19. No obstante, el resto es por internación de otras patologías.

“Todavía tenemos 16 camas libres en Ineram, en el Hospital Nacional de Itauguá hay más de 30, también hay camas libres para otras patologías. Tenemos disponibilidad en el Hospital Ingavi, pero es muy dinámico el ingreso a terapia intensiva”, refirió.

Más camas en Hospital de Itauguá

La semana pasada, Salud Pública habilitó nuevas camas de terapia intensiva en el Hospital Nacional de Itauguá, las cuales se sumaron para los casos graves de Covid-19 en el país.

En total fueron habilitadas 34 nuevas camas en el hospital público más grande del país. Estas se suman a las 41 con las que contaba el nosocomio, llegando así a 75 lugares.

Según datos oficiales, a enero de este año, el sistema público contaba con 308 camas para terapia intensiva.

Mientras que tras el ingreso de la pandemia y la adquisición de nuevos equipamientos, Salud llega a 465 unidades de terapia en diferentes hospitales.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.