22 abr. 2025

Ocupación laboral aumentó en 59.595 personas en tercer trimestre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los principales resultados relacionados al mercado laboral a nivel nacional, provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del tercer trimestre del 2022.

Foto: Gentileza.

Según la reciente actualización de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPCH) del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ocupación laboral registró un incremento del 65,2% al 66,3% entre junio y setiembre de este año.

La encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que este aumento representa 59.596 personas con empleo o que realizaron una actividad económica durante los meses de julio a setiembre de este año.

La cifra se vio acompañada de la disminución del 0,4% en la tasa de desempleo, que pasó de 242.906 personas a 238.252 entre el segundo y tercer trimestre de este año, de las cuales, cerca de 116.516 fueron hombres (49%) y 121.836 mujeres (51%).

Una persona es denominada desocupada cuando no trabaja ni una hora en una actividad económica en los últimos siete días anteriores al día de la entrevista, está disponible para trabajar y busca activamente trabajo. Unas 4.554 personas dejaron de estar en la franja de desocupados.

En cuanto a la fuerza de trabajo, que consiste en la población en edad de trabajar, la misma tuvo un incremento de 47.965 personas aproximadamente (0,7%), que en su mayoría fueron mujeres que se incorporaron a la población disponible para trabajar (unas 33.606 mujeres).

Para acceder a más detalles de la encuesta puede hacer click aquí.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.