08 may. 2025

Ocupación vip: ¿A cuánto se cotizan los inmuebles en Villa Hayes?

La Capadei hizo una estimación de los valores de las propiedades en Villa Hayes en los dos últimos años, especialmente, en la zona donde fueron construidos inmuebles de los llamados ocupantes vip.

vista satelital vista de remansito.jpg

Vista satelital de la zona conocida como Jardines de Remansito, de Villa Hayes, que está situada a la ribera del río Paraguay.

Foto: Captura de mapa.

Raúl Constantino, presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), en entrevista con Monumental 1080 AM, dijo que en los dos últimos años, con la construcción del nuevo Puente Héroes del Chaco o Chaco’i, se potenciaron los precios en Villa Hayes.

En el marco de la polémica sobre la ocupación vip en la zona denominada Jardines de Remansito, fue consultado sobre los valores de los inmuebles en sus inmediaciones.

“Lo que originalmente era una zona de ocupación, se volvió de repente en un lugar donde empezaron a aparecer construcciones importantes que uno no estaba acostumbrada a ver”, detalló en este sentido.

Nota relacionada: Juez verifica inmuebles de Villa Hayes para recopilar datos de ocupantes vip

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de Capadei describió que por todo el movimiento que se generó en estos últimos tiempos en toda la franja del río Paraguay, la oferta y la demanda son “muy raras”.

“Hay desarrollos que están vendiendo en el orden de USD 200 a USD 220 (unos G. 1.440.000 a G. 1.584.000 el metro cuadrado)”, detalló a la emisora.

De acuerdo con la lista de beneficiarios de las ocupaciones que divulgó la senadora Celeste Amarilla (PLRA), estos abarcaron una dimensión de 161.616 m².

“Evidentemente, son desarrollos inmobiliarios donde se están vendiendo tipo condominio, tipo country, que tienen un valor agregado, y después tenemos estas propiedades que forman parte del litoral”, especificó, refiriéndose a las propiedades construidas en la ribera del río Paraguay.

Lea más: Procuraduría acciona contra los invasores vip de costosas tierras en Villa Hayes

“La verdad que es un valor difícil de definir, pero es un valor mucho más importante que los valores fiscales que se hablan en esa zona”, prosiguió sobre el último punto.

No obstante, entre sus cálculos dijo que también se debía tener en cuenta el nivel de infraestructura y las extensiones de línea recta.

“Creemos que es una bomba de tiempo en cuanto al desorden. Desde nuestro gremio estuvimos pidiendo que intervenga la ciudad Nueva Asunción, porque es raro. Estamos pidiendo que haya intervención de organismos pertinentes, para que eso nazca bien y no con todos los vicios que las demás ciudades tienen”, agregó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.