05 feb. 2025

Ocupación vip: Fernando Camacho renuncia a sus tierras en Villa Hayes

El ex presidente del Encuentro Nacional, Fernando Camacho, renunció ante el Ministerio de Defensa Nacional a la parcela que tenía en Jardines de Remansito. Se trata de la tercera persona que desiste a la ocupación vip en tierras del Estado.

terrenos en JArdines Remansito

La Procuraduría General de la República inició una demanda para recuperar las 131 hectáreas en Villa Hayes que le corresponden al Estado paraguayo.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

A través de una nota dirigida al titular del Ministerio de Defensa Nacional, Óscar González, el ex presidente del Partido Encuentro Nacional Fernando Camacho presentó su renuncia a la parcela en el sitio denominado Jardines de Remansito, en Villa Hayes.

En el escrito dejó constancia de que el “inmueble no ha sufrido daño patrimonial alguno habiendo introducido mejoras que espero sean de utilidad”.

Camacho se suma a Hugo Berthold Friesen y Berthold Penner Friesen, quienes desistieron de su ocupación y entregaron las llaves de sus propiedades, según informó la Procuraduría General de la República.

La autenticidad del documento fue confirmada por el propio procurador general de la República, Marco Aurelio González, en radio Chaco Boreal 1330 AM.

Nota relacionada: Dos ocupantes vips entregan sus llaves y reconocen que tierras son del Estado

El proyecto de expropiación de las costosas tierras del Ministerio de Defensa a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, para luego entregar títulos onerosos a los actuales ocupantes, tuvo sanción ficta la semana pasada, tras una jugada cartista orquestada por Basilio Bachi Núñez, que dejó sin cuórum la sesión.

La polémica se inició en las redes sociales, específicamente en X (antes Twitter), cuando la senadora Celeste Amarilla publicó una lista de los beneficiados, en la cual aparecían jueces, ganaderos, políticos y empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Esto motivó al presidente de la República, Santiago Peña, anunciar su veto a la propuesta legislativa; incluso, la Procuraduría General de la República inició una demanda para recuperar las 131 hectáreas del Estado paraguayo.

Dos expertos en tierras malhabidas indicaron en comunicación con Última Hora que en Paraguay “es un práctica común” comercializar con tierras ajenas y que se “fabrican documentos” para el efecto.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).