11 abr. 2025

Ocupación vip: Fiscales allanan oficinas de Indert e incautan documentos e informes

La Fiscalía allanó las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Asunción en busca de informes, expedientes y otros documentos referentes a la finca 916 de Remansito, perteneciente al Ministerio de Defensa, que fue invadida en el caso conocido como ocupación vip.

INDERT.jpg

Oficinas de la sede central del Indert fueron allanadas por fiscales.

Foto: Archivo ÚH.

Una comitiva fiscal llegó hasta la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Asunción, buscando documentos que tengan relación con la finca 916 de Remansito, propiedad del Ministerio de Defensa y que fue invadida por varias personas, en el caso conocido como ocupación vip.

Los fiscales Diego Arzamendia y Osmar Legal consultaron expedientes administrativos del archivo y algunos datos de la base de datos, según confirmó la abogada María del Carmen Cardozo, de la Asesoría Jurídica del Indert.

Lea más: Procuraduría logra embargo de bienes de ocupantes vips en Villa Hayes

Francisco Ruiz Díaz, titular de la institución, había declarado que ninguno de los invasores denominados vips en la zona de Remansito contaban con título de ocupación expedido por la institución.

Las tierras son propiedad del Ministerio de Defensa y pretendían ser desafectadas a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con el fin de transferir a título oneroso a los ocupantes, lo que generó todo tipo de reacciones por parte de legisladores de la oposición y la ciudadanía.

Le puede interesar: Procuraduría presenta demanda contra ocupantes vips que no entregaron sus llaves

El proyecto de ley tuvo sanción automática en la Cámara de Senadores, mediante una jugada de la bancada cartista, que dejó sin cuórum la sesión. Sin embargo, el pasado 13 de octubre, el presidente Santiago Peña vetó totalmente el proyecto.

De esta manera, las costosas propiedades seguirán perteneciendo al Ministerio de Defensa, mientras se espera que la Procuraduría General de la República y un Juzgado sigan con el proceso para liberar el inmueble de las invasiones ilegales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La senadora liberal Celeste Amarilla publicó una lista de los beneficiados, en la cual aparecían jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.