06 abr. 2025

Ocupaciones vip: UGP celebra veto a intento de despojo de tierras y pide que “actúen instituciones”

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) se pronunció mediante un comunicado sobre la ley que desafecta propiedades del Ministerio de Defensa. Celebraron la decisión de Peña de vetar dicha ley y esperan que el caso no quede impune.

tierra del chaco.jpg

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) se pronunció mediante un comunicado sobre la ley que desafecta propiedades del Ministerio de Defensa.

Foto: Captura.

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) realizó un comunicado en el que apoyaron la postura del presidente de la República, Santiago Peña, quien decidió vetar la ley de que desafecta del dominio privado del Estado paraguayo las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes a favor de sus actuales “ocupantes”.

“La ley pasará ahora al Poder Ejecutivo que ya anunció el veto de la misma. Es una muy buena decisión para mostrar, con hechos, su voluntad de precautelar el interés general. Desde la Unión de Gremios de la Producción apoyamos la postura adelantada por el presidente de la República”, reza parte del comunicado.

En el texto también se menciona y se pone en tela de juicio si la desafectación es de interés social o particular, ya que señalaron que el proyecto de ley que expropia tierras públicas que pertenece a todos los paraguayos, para favorecer a personas que no califican como beneficiarios por interés social.

Manifestaron que, desafortunadamente, existen casos donde esta práctica de utilizar la figura de la expropiación o desafectación por razones “de interés social” ha sido promovida durante años por personas que pretenden lucrar con bienes ajenos —ya sean públicos o privados— para un provecho particular y lejos de buscar el bien común.

“Abogamos para que este tipo de hechos no queden impunes: si existen méritos, deben actuar las instituciones correspondientes y se debe dar un claro mensaje de que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, principio que es base del sistema democrático y de la seguridad jurídica en la República”, sentenció el UGP.

Las tierras que se pretendieron desafectar

El proyecto de ley por el cual se pretendió desafectar un inmueble del Ministerio de Defensa Nacional a favor de la Municipalidad de Villa Hayes obtuvo sanción ficta luego de que los senadores cartistas, a pedido de Basilio Bachi Núñez, abandonaron la sesión de este miércoles, dejándola sin cuórum.

Le puede interesar: Ministro afirma que cuidará intereses de Defensa, pero no toma postura ante desafectación de tierras

Tras la sanción automática de la ley que desafecta al Ministerio de Defensa, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, de costosas tierras en la zona de Remansito, la senadora liberal Celeste Amarilla dio a conocer la lista de los ocupantes beneficiados.

“Entre los ocupantes hay jueces, ganaderos, políticos y empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas”, sostuvo la senadora.

Refirió que consiguió la lista en forma extraoficial, mandando al frente a su colega Basilio Núñez, acusándolo de prohibir que se le entregue.

El presidente de la República, Santiago Peña, ya hizo el anuncio.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.