10 abr. 2025

Ocupan en Colombia bienes por más de USD 16 millones a narco extraditado a EEUU

Las autoridades colombianas ocuparon, con fines de expropiación, bienes inmuebles valuados en USD 16,6 millones que el narcotraficante Julio César Rojas supuestamente adquirió con dineros ilícitos en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, informó este sábado la Fiscalía.

COLOMBIA.JPG

Por un valor de más de 16 millones de dólares, las autoridades colombianas ocuparon bienes inmuebles de narcotraficante Julio César Rojas.

Foto: EFE.

Entre las propiedades ocupadas a Rojas, alias Fresa, se encuentran seis vehículos, once sociedades, 14 establecimientos de comercio y 30 inmuebles, entre lotes, casas y apartamentos, detalló la Fiscalía en un comunicado.

Las propiedades, valuadas en unos USD 16,6 millones, fueron ocupadas en diligencias judiciales realizadas en Cúcuta, la capital departamental, y otros municipios de Norte de Santander.

Te puede interesar: Asesinan en San Juan a Pito Shell, quien fue un poderoso narcotraficante puertorriqueño

La Fiscalía sostiene que los bienes supuestamente fueron adquiridos con “dineros obtenidos por el envío de toneladas de cocaína desde la región del Catatumbo, en Norte de Santander, hacia países del Caribe y Estados Unidos”.

La investigación estableció que los bienes fueron puestos a nombre de familiares y conocidos de Rojas para intentar ocultar su origen ilegal.

Rojas fue considerado como uno de los principales socios narcotraficantes de Víctor Ramón Navarro, alias Megateo, quien murió en 2015 en una operación militar realizada en Hacarí, Norte de Santander. Era el jefe de la organización criminal Los Pelusos.

Lea más: La DEA de EEUU y la Senad de Paraguay reafirman su cooperación en la lucha contra el narcotráfico

Alias Fresa fue capturado en marzo de 2018 en Cúcuta, en una operación conjunta de la Fiscalía, el Ejército, la Armada y la agencia estadounidense DEA. Posteriormente, fue extraditado por solicitud de una Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE), encargada de administrar los bienes incautados al crimen organizado, asumirá el manejo de las propiedades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) español consiguió desarrollar una innovadora terapia génica para tratar una enfermedad del corazón rara que es devastadora en hombres jóvenes.
China anunció hoy que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos.
El Ministerio de Defensa ruso acusó este miércoles a Ucrania de atacar la estación de bombeo del gasoducto Turk Stream, que une Rusia con Turquía por el mar Negro, en violación de la tregua energética acordada por ambos países con mediación de Estados Unidos.
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.
Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 27, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).