09 abr. 2025

Ocupantes de veredas deben desalojar la Avda. Monday

La ampliación de la avenida Monday es fundamental para mejorar la infraestructura vial de Presidente Franco, una vez que entre a operar el Puente de la Integración, que une esta ciudad sobre el río Paraná con Foz de Yguazú, Brasil. Como parte de este proceso, la Municipalidad de Presidente Franco, en conjunto con el MOPC, socializó el proyecto y realizó una primera notificación. Ahora se inició una segunda, debido a que muchos siguen en el lugar. Jorge Fernández, presidente de la Junta Municipal, confirmó que ya se completó la primera fase de notificaciones. “La pelota está en la cancha de la Municipalidad y del Departamento de Obras, que está notificando fuertemente a quienes utilizan irregularmente la avenida. La segunda notificación ya se está llevando a cabo, y pronto se procederá al desalojo de quienes no se hayan retirado voluntariamente”, afirmó.

La avenida Monday, que actualmente tiene un ancho de entre 8 y 10 metros, será ampliada a 14 metros en toda su extensión de casi 7 kilómetros, desde el km 4 hasta el puente. Además, se construirán veredas de tres metros a ambos lados, lo que contribuirá a la seguridad de peatones y conductores.

“Esta obra debe comenzar a más tardar en agosto. Estamos trabajando contra el tiempo. Yo soy morador de la zona sur, y todos los días veo accidentes de tránsito. Por eso, procuramos acelerar lo máximo posible”, agregó el concejal Fernández, al señalar que, en muchos sectores de la avenida, la presencia de ocupantes ya ha disminuido gracias a la concienciación de los ciudadanos y las gestiones de reubicación, pero otros siguen en el sitio.

Uno de los puntos claves de esta reubicación es el mercado municipal. “No vamos a dejar sin opciones a los trabajadores afectados. Estamos organizando sus traslados al mercado, donde hay espacios disponibles”, explicó Fernández.

“Estamos organizando sus traslados al mercado, donde hay espacios disponibles”, agrego el edil, quien aseguró que la Municipalidad está trabajando estrechamente con la dirección del mercado para garantizar un traslado ordenado.

RegulaciÓn. El proyecto también contempla la regulación de la infraestructura urbana. En este sentido, Fernández destacó la importancia de establecer normas claras para la instalación de columnas y cableado en la ciudad. “Actualmente, hay un descontrol en el tendido de cables y postes, lo que ya ha provocado accidentes fatales. Si no tomamos medidas ahora, la situación solo empeorará”.

El edil elogió el trabajo del concejal Hugo Mendoza, quien impulsa una ordenanza para regular esta problemática. “Es un hermoso proyecto que busca poner orden en el cableado y la instalación de postes en toda la ciudad. Esperamos que todos los sectores apoyen esta iniciativa para evitar tragedias futuras”, concluyó.

Con un cronograma dividido en tres fases de cuatro meses cada una, las autoridades avanzan en la concreción de este proyecto que transformará a Presidente Franco.

Más contenido de esta sección
El Ejecutivo comunal presentó un informe incompleto, sin los documentos requeridos que sustenten los desembolsos realizados, con la intención de que la Junta apruebe la ejecución sin estudio ni respaldo documental.
Casi un centenar de intervenciones quirúrgicas se realizaron con gran éxito, en el marco de dos intensas jornadas de castración gratuita de caninos y felinos en Encarnación.
Además de deleitar a los amantes del producto, el emprendimiento también apunta al impacto turístico, con el objetivo de atraer a quienes desean explorar sabores en otras regiones.