14 abr. 2025

Ocupantes del crucero atracado en Hong Kong podrán desembarcar

Los más de 3.600 ocupantes del crucero World Dream, inmovilizado en Hong Kong por miedo a que se pudieran producir contagios de coronavirus en sus instalaciones, han superado las pruebas médicas de las autoridades sanitarias hongkonesas y fueron autorizados a desembarcar.

crucero hong kong.jpg

Los más de 3.000 ocupantes del crucero World Dream podrán desembarcar.

Foto: dw.com

La mitad de los viajeros han superado “numerosas pruebas médicas” y controles de temperatura, mientras que todos los análisis realizados a las 1.814 tripulantes de la nave han dado resultados negativos por coronavirus, confirmó este domingo el Departamento de Salud de la ciudad.

El barco ha permanecido en cuarentena desde el miércoles, después de que se conociera que ocho pasajeros chinos de la nave -de un crucero anterior- estaban infectados del nuevo virus originado en la ciudad china de Wuhan.

En ese momento, se temió del contagio de la tripulación por el contacto con esos viajeros, y que esto hubiera resultado en nuevos contagios entre el personal del barco y el nuevo pasaje.

Lea más: Por temor al coronavirus, cruceros prohíben pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao

El operador del crucero, la empresa Dream Cruises, ha suspendido el funcionamiento del barco hasta nuevo aviso.

No es el primer crucero que se topa con problemas a raíz de la epidemia del coronavirus, ya que el barco británico Diamond Princess, entre cuyos ocupantes se han diagnosticado 70 positivos, permanece paralizado en el puerto japonés de Yokohama.

Por su parte, el MS Westerdam, que atracó en Hong Kong la semana pasada, fue rechazado en los puertos de Filipinas y Japón por temores relacionados con la nueva enfermedad a pesar de no conocerse contagios a bordo.

Por el momento, la neumonía de Wuhan ha acabado con la vida de al menos 811 personas y contagiado a 37.198 en la China continental.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.