08 may. 2025

Ocupantes se enfrentan a policías para impedir desalojo en CDE

Ocupantes y policías se enfrentaron cuando se intentaba hacer cumplir una orden de desalojo en Ciudad del Este. Se explotaron bombas molotov, se quemaron cubiertas y se lanzaron piedras.

desalojo CDE.jpeg

Policías fueron recibidos con bombas molotov cuando intentaron hacer cumplir una orden de desalojo en Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina

Cubiertas quemadas para formar barricadas y explosiones de bombas molotov. Así se prepararon los ocupantes del asentamiento Belén, en Ciudad del Este, para recibir a un fuerte contingente policial que se disponía a hacer cumplir una orden de desalojo.

Utilizando escudos para protegerse de los cascotes que recibían por parte de los ciudadanos, los policías no tuvieron otra opción que retirarse del lugar, según se puede ver en los videos, por lo que el procedimiento no se pudo llevar a cabo.

Nota relacionada: Violento intento de desalojo en un asentamiento de Ciudad del Ese

Gritos, silbidos y violencia. Estos tres elementos conjugaron el tenso ambiente que se vivió por unos minutos en el lugar, que se convirtió en una “zona de guerra”.

El procedimiento policial se suspendió por el momento, pero no se descarta un nuevo intento en las próximas horas, informó Telefuturo.

El asentamiento Belén nació de una ocupación precaria hace unos 30 años y el litigio judicial sería con los ocupantes que no tienen el título del terreno. No se sabe si se trataría de una loteadora o un particular.

En la zona, ubicada en la zona denominada Finca 66, siempre hubo conflictos cuando se trata de procedimientos de desalojo.

Los moradores se niegan al desalojo, ya que alegan que es una propiedad municipal.

La movilización se inició a tempranas horas de este martes para impedir el procedimiento.

Más contenido de esta sección
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.