05 feb. 2025

Ocupantes se enfrentan a policías para impedir desalojo en CDE

Ocupantes y policías se enfrentaron cuando se intentaba hacer cumplir una orden de desalojo en Ciudad del Este. Se explotaron bombas molotov, se quemaron cubiertas y se lanzaron piedras.

desalojo CDE.jpeg

Policías fueron recibidos con bombas molotov cuando intentaron hacer cumplir una orden de desalojo en Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina

Cubiertas quemadas para formar barricadas y explosiones de bombas molotov. Así se prepararon los ocupantes del asentamiento Belén, en Ciudad del Este, para recibir a un fuerte contingente policial que se disponía a hacer cumplir una orden de desalojo.

Utilizando escudos para protegerse de los cascotes que recibían por parte de los ciudadanos, los policías no tuvieron otra opción que retirarse del lugar, según se puede ver en los videos, por lo que el procedimiento no se pudo llevar a cabo.

Nota relacionada: Violento intento de desalojo en un asentamiento de Ciudad del Ese

Gritos, silbidos y violencia. Estos tres elementos conjugaron el tenso ambiente que se vivió por unos minutos en el lugar, que se convirtió en una “zona de guerra”.

El procedimiento policial se suspendió por el momento, pero no se descarta un nuevo intento en las próximas horas, informó Telefuturo.

El asentamiento Belén nació de una ocupación precaria hace unos 30 años y el litigio judicial sería con los ocupantes que no tienen el título del terreno. No se sabe si se trataría de una loteadora o un particular.

En la zona, ubicada en la zona denominada Finca 66, siempre hubo conflictos cuando se trata de procedimientos de desalojo.

Los moradores se niegan al desalojo, ya que alegan que es una propiedad municipal.

La movilización se inició a tempranas horas de este martes para impedir el procedimiento.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.