05 feb. 2025

Ocupas vips: Fiscales llevan expedientes de la sede del Indert

25995577

Investigación. Agentes incautaron varias documentaciones en la oficina central del Indert.

ARCHIVO

Los fiscales Osmar Legal y Diego Arzamendia allanaron la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), siguiendo con las investigaciones de supuestas ocupaciones vips en la finca 916, en el barrio Remansito, de la ciudad de Villa Hayes.

Los agentes fueron a levantar documentos importantes, como resoluciones, informes y expedientes.

Desde el Indert, sin embargo, aclararon que colaboraron con la Fiscalía. A través de un comunicado, alegaron que se pusieron a disposición de los funcionarios del Ministerio Público “todas las documentaciones y requerimientos fiscales” que hay en el archivo y la base de datos.

Lo hicieron “dentro de la cooperación y la transparencia institucional” y lo que esperan es que se esclarezca la causa.

En su comunicado, reiteraron que la finca 916 es propiedad del Ministerio de Defensa.

BUSCAR EXPEDIENTE. El actual presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, afirmó que “los fiscales necesitaban determinar cuáles son los trámites que hicieron los ocupantes de la zona sur de Remansito, que en su momento fue destinado al Indert para la reforma agraria”, dijo.

Ya anteriormente la propia institución había buscado los expedientes de la región del Chaco y una vez que se obtuvieron, se hizo la revisión de todos los casos.

“Lo que encontramos son nueve casos que solicitaban que el Indert proceda a realizar el censo de ocupantes en esa zona, que se trata de un procedimiento antes de realizar un otorgamiento de poder”, detalló.

Lo que pedían estas personas es que funcionarios vayan hasta la zona, hagan verificaciones, después les otorguen los documentos de ocupación y luego de titulación.

Solo en un caso se tras-ladaron a verificar, y se le otorgó una boleta censal; en los ocho restantes, no, ya que aparentemente se informó que se trataba de viviendas lujosas.

DECRETO. Ruiz Díaz recordó que en el Decreto N° 4113 se ordenaba que se desafecte la finca del Ministerio de Defensa a favor del Ministerio de Agricultura, pero afirmó que ese hecho nunca se concretó, porque debía ser vía escribanía, por lo que sigue en manos del primero.

Dijo que por eso, el Indert tampoco podía haber avanzado en la titulación de esas propiedades.

Más contenido de esta sección
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.